

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a tres varones que estafaron más de 11.000 euros a cuatro víctimas ubicadas en distintas provincias de España mediante el método conocido como 'el hijo en apuros'. Los arrestados, según informa el Cuerpo Nacional de Policía, contactaban con los perjudicados mediante una aplicación de mensajería instantánea haciéndose pasar por su hijo y diciéndoles que se encontraban en apuros económicos
Si la estafa funcionaba volvían a contactar con la víctima aduciendo que la trasferencia había fallado y solicitaban un nuevo envío de dinero. Dos de los tres detenidos tenían la labor de 'mulas' de la organización, personas que facilitaban su cuenta bancaria para recibir el dinero proveniente de la estafa.
El modus operandi empleado por los detenidos es una modalidad o variante de otrea estafa conocida como 'timo de la maleta'. En ambas modalidades, se contacta con las víctimas a través de aplicaciones de mensajería y se hacen pasar por familiares aduciendo que necesitan ayuda urgente. Mediante engaño consiguen que les envíen dinero a cuentas bancarias de terceras personas denominadas en el argot policial como 'mulas'.
Esta investigación policial tuvo su inicio tras la denuncia de una primera víctima en la Comisaría de Alcalá de Henares (Madrid), donde un varón denunció haber sufrido una estafa, explicando a los agentes que alguien se había hecho pasar por su hijo y le solicitó ayuda económica urgente para solventar un problema.
El hombre, creyendo en todo momento que era su hijo quien solicitaba la ayuda, realizó una trasferencia de 2.405 euros al número de cuenta bancaria aportado por su supuesto descendiente, quien seguidamente volvió a solicitar una nueva transferencia de 2.105 euros a este varón alegando que la transferencia había fallado. El progenitor volvió a caer en la trama y realizó otra transferencia por el importe solicitado.
Los agentes del Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Alcalá de Henares iniciaron una investigación sobre lo ocurrido en la que averiguaron que el domicilio de el titular de la cuenta bancaria a la que fueron transferidos los 4.510 euros de esa estafa tenía domicilio en Alicante, por lo que solicitaron la colaboración de la Comisaría Provincial de Alicante.
Los agentes del Grupo de Delincuencia Económica de la Brigada de Policía Judicial de Alicante, lograron detener al titular de la cuenta bancaria, persona que actuaba como 'mula', acusándole de un presunto delito de estafa.
En la investigación los agentes relacionaron al primer detenido con otros dos varones que resultaron ser también los autores de la estafa, siendo localizados y detenidos, interviniendo en el momento de la detención a uno de ellos 3.140 euros en efectivo.
En total, la Policía Nacional ha esclarecido cuatro estafas por valor de 11.353 euros. Posteriormente, los investigadores localizaron a otras víctimas de estos autores que denunciaron haber sufrido el mismo fraude en las localidades de Palencia, Barcelona y Lugo.
Hasta el momento, los agentes vinculan a los tres detenidos con estas cuatro estafas cuyo dinero defraudado es de 11.353 euros, aunque las investigaciones continúan abiertas con el objetivo de localizar a otras posibles víctimas de estos actos delictivos por aprte de los arrestados.
Los detenidos, tres varones con edades comprendidas entre los 18 y 22 años de edad, y de nacionalidades samoana y española, fueron oídos en declaración como presuntos autores de un delito de estafa a la espera de ser citados por la autoridad judicial.
La Policía Nacional recomienda, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo, comprobar lo antes posible con quien estás interactuando, preguntando a tu interlocutor algún dato personal que ambos conozcáis. Asimismo, aconseja intentar contactar por otros medios con tu amigo o familiar para cerciorarte de que lo que le está ocurriendo es cierto.
Si finalmente compruebas que tu familiar o amigo no están realmente en esa situación ignora sus mensajes y bloquea al contacto que te ha enviado el mensaje. Por último, recomiendan poner en conocimiento de la Policía Nacional estos hechos cuanto antes y no transferir ningún dinero a cuentas desconocidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.