Borrar
Agentes de la Guardia Civil durante la detención de uno de los miembros de la banda Guardia Civil
Estafa Alicante | 'El método del corte de luz': la técnica de una red criminal para estafar más de 100.000 euros a hosteleros de Alicante

'El método del corte de luz': la técnica de una red criminal para estafar más de 100.000 euros a hosteleros de Alicante

La banda simulaba ser personal de compañías de suministro eléctrico para exigir por teléfono el pago de facturas supuestamente impagadas

Lunes, 26 de diciembre 2022, 12:50

La Guardia Civil de Alicante, en el marco del Plan Comercio Seguro, ha desarticulado una red criminal especializada en la estafa del 'corte de luz' que engañó a hosteleros de las provincias de Alicante, Granada, Jaén, Madrid y Murcia.

La banda estaba formada por diez personas -todas ellas detenidas- que se hacían pasar por personal de compañías de suministro eléctrico con el fin de exigir por teléfono el pago de las dos últimas facturas de la luz, supuestamente impagadas, bajo amenaza de cortar el suministro de inmediato.

Las investigaciones se iniciaron en el mes de febrero del presente año, cuando el Equipo de Delitos Tecnológicos (EDITE), de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, detectó un incremento en el número de denuncias realizadas por hosteleros. Para esclarecer estos hechos y localizar a los presuntos responsables, los agentes decidieron dar inicio a 'la operación Fraudolumo', según fuentes del Instituto Armado.

En una primera fase, los agentes analizaron el modus operandi que vinculaban a 26 denuncias de hosteleros de la provincia de Alicante, a las que posteriormente se les unieron víctimas de las provincias de Madrid, Jaén, Murcia y Granada. También analizaron más de 50 cuentas bancarias y diversa documentación.

Desde el inicio, los agentes contaron con la colaboración del equipo territorial de Policía Judicial de San Juan y con el Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de San Vicente del Raspeig.

El modus operandi

Rápidamente identificaron el procedimiento de la técnica conocida como la del 'corte de luz', así como el grupo criminal organizado que estaba detrás de estas estafas. El método delictivo consiste en lo siguiente; el delincuente se hace pasar por personal de compañías de suministro. El objetivo es exigir por teléfono el pago inmediato de las dos últimas facturas de la luz, supuestamente impagadas, bajo amenaza de cortar el suministro en ese mismo momento. Las llamadas las realizan en hora punta de los establecimientos seleccionados como víctimas, para que la capacidad de reacción se reduzca.

La banda estaba organizada en tres grupos bien diferenciados. Por un lado, se encontraban varios trabajadores de un locutorio situado en San Martín de la Vega (Madrid), quienes suministraban al grupo de tarjetas telefónicas que realizaban a nombre de personas ficticias. A continuación, otro miembro de la banda, desde Ciempozuelos (Madrid), utilizaba dichas tarjetas para llamar a las víctimas seleccionadas. Finalmente, otros miembros captaban a las 'mulas económicas' en casas de apuestas para utilizarlas en las transferencias bancarias del dinero obtenido con las estafas, y así obtener el dinero en efectivo, según detalla la Guardia Civil.

Tras la identificación de todos los miembros de la organización, el día 30 de noviembre, se procedió a realizar dos entradas y registros en dos domicilios ubicados en las localidades de San Martín de la Vega y de Ciempozuelos, interviniendo varios dispositivos de telefonía móvil, tarjetas SIM de telefonía móvil y 1,5 kilogramos de resina de hachís.

Los agentes, durante el transcurso de las investigaciones, han detenido a todos los miembros de la banda, dos mujeres de 19 años de edad y ocho hombres de entre 22 y 39 años de edad, todos ellos de diversas nacionalidades: española, cubana, rumana y marroquí. A cada uno de ellos, según su grado de participación, se le han imputado los delitos de estafa, blanqueo de capitales, pertenencia a grupo criminal, amenazas, tráfico de drogas y apropiación indebida. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Villajoyosa, que es quien lleva la causa, ha decretado el ingreso en prisión de uno de los principales responsables.

La Guardia Civil, dentro del marco Plan Comercio Seguro, recomienda que ante este tipo de hechos no se realice ningún pago, ya que las compañías eléctricas no solicitan el abono de esta forma, sino mediante un recibo. En caso de dudas y antes de pagar, conviene ponerse en contacto con la compañía eléctrica a través del teléfono que aparece en las facturas de cliente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante 'El método del corte de luz': la técnica de una red criminal para estafar más de 100.000 euros a hosteleros de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email