Borrar
Imagen de un momento de la investigación que ha realizado la Policía Nacional e Alicante. T.A.
Detenido el patrón que se sospecha abandonó a 13 inmigrantes en alta mar y provocó la muerte de cuatro

Detenido el patrón que se sospecha abandonó a 13 inmigrantes en alta mar y provocó la muerte de cuatro

La investigación de la Policía Nacional de Alicante permite identificar a uno de los supuestos responsable del trágico suceso en 2022 | Se le acusa de homicidio, favorecimiento a la inmigración ilegal y amenazas

Sábado, 10 de febrero 2024

La tragedia de la inmigración en aguas del Mediterráneo vivió en enero de 2022 uno de sus capítulos negros en aguas de Almeria. Ahora la Policía Nacional de Alicante ha dado a conocer parte de las investigaciones que han permitido detener a uno de los presuntos autores en Madrid.

Los agentes han puesto a disposición judicial a un varón de nacionalidad argelina, de 32 años de edad, al que se le ha acusado de los delitos de homicidio, favorecimiento a la inmigración ilegal y amenazas. Al parecer se trata del patrón de una embarcación tipo «patera» que quedó a la deriva en alta mar con trece personas a bordo a principios de 2022. Tras ser remolcada por otra embarcación en la que también viajaban migrantes, decidió hundirla a propósito y como consecuencia de ello fallecieron cuatro personas.

La investigación realizada por el Grupo III de UCRIF de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Alicante arrancó a partir de tener conocimiento de la desaparición de cuatro personas que subieron en una embarcación tipo «patera» en las costas argelinas con destino a las españolas.

«Tras arduas gestiones indagatorias, se pudo averiguar que la embarcación en la que viajaban los cuatro desaparecidos fue ocupada por un total de 13 personas, siendo dos de ellas los encargados de patronear la embarcación», apuntan desde la Policía Nacional.

Espeluznante sangre fría

Posteriormente, los agentes averiguaron que, cuando la embarcación se encontraba en alta mar, el motor se paró, quedando a la deriva durante toda la noche. A la mañana siguiente otra embarcación del mismo estilo en la que también viajaban migrantes se cruzó en su camino y sus ocupantes decidieron ayudarles y remolcarlos.

Concretamente, cuando se encontraban a 30 kilómetros de las costas de Almería, los dos patrones de la embarcación remolcada decidieron hundirla con todos los ocupantes a bordo, realizando para ello una maniobra peligrosa y cayendo todos ellos al mar.

Imagen de archivo de una patera interceptada en Altea. S.M

Tras caer al mar, nadaron hacia la otra embarcación que les había remolcado, pero solamente dejaron subir a nueve personas de las trece que viajaban, entre ellas los dos patrones, impidiendo mediante amenazas con armas blancas, subir a los restantes cuatro, según se desprende de la investigación policial.

El abandono y las desapariciones fueron denunciadas por los familiares y, tras las investigaciones realizadas por los agentes, no hubo constancia de su llegada a nuestras costas. El otro barco pudo llegar al litoral almeriense.

Localización del investigado

Por su parte, los agentes consiguieron identificar a uno de los patrones de la embarcación. El sospechoso fue localizado cuando se hospedaba en un hotel de la ciudad de Madrid por lo que en coordinación con el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional Distrito Centro se pudo proceder a su detención por los delitos de homicidio, favorecimiento a la inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal, puesto que consiguieron recopilar todos los indicios necesarios para ello.

La Policía Nacional mantiene el caso abierto con el fin de localizar al segundo patrón de la embarcación; así como la averiguación de la existencia de grupos criminales que organizan estos cruentos viajes desde las costas de Argelia.

Desde el cuerpo de Seguridad policial se ha destacado, además de la cruedad de este tipo de hechos, la circunstancia de que se sabe que los migrantes pagan cada uno entre 1.000 y 5.000 euros. Se trata de alto peaje y de un lucro para las organizaciones criminales.

Este tipo de embarcaciones carecen de elementos de salvamento, señales de socorro, material náutico, de comunicaciones y achique obligatorios, siendo estos requisitos básicos para poder hacer frente a incidentes durante la navegación. Además, las embarcaciones están dotadas con motores de 40cv, que muchas veces no aguantan el trayecto y se estropean durante el trayecto, quedando la embarcación a la deriva en alta mar con el consiguiente peligro de zozobrar y no llegar a ningún puerto, como fue el caso de la embarcación referida.

También es significativo, el hecho de que no haya chalecos salvavidas para todos o incluso ninguno de los tripulantes, así como la falta de alimentos y de agua, imprescindibles para sobrevivir a esta dura travesía marítima.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Detenido el patrón que se sospecha abandonó a 13 inmigrantes en alta mar y provocó la muerte de cuatro

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email