Detención de miembros de la trama. PN/GC

Desmantelan la banda responsable de la oleada de robos en farmacias de la playa de San Juan de Alicante

La operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil se salda con seis detenidos, a los que se atribuyen hasta 40 golpes en empresas, locales y bancos de Alicante, Murcia y Valencia | El presunto cabecilla y otros cuatro supuestos colaboradores ya han ingresado en prisión

Jueves, 20 de marzo 2025, 10:04

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desmantelado en una operación conjunta al grupo criminal responsable de la oleada de robos en farmacias de la playa de San Juan y la zona de El Campello. La banda actuaba con rapidez, forzando las puertas y arrancando las cajas registradoras o las cajas fuertes, para luego huir en vehículos de alta gama con las matrículas modificadas.

Publicidad

La operación se ha saldado con la detención de seis personas a quienes se les atribuyen más de 40 delitos de robo en empresas, farmacias y bancos de la provincia alicantina y de Murcia y Valencia. Estos arrastraban un largo historial delictivo; de hecho, uno contaba con la prohibición de entrar a España y otro presentaba antecedentes por asesinato en Ucrania. Tanto el considerado cabecilla como sus cuatro principales colaboradores han ingresado en prisión.

GC/PN

Según informan desde la Policía Nacional y la Benemérita, la investigación comenzó en verano del 2024, cuando se detectó un incremento de robos en farmacias, especialmente en la zona de la playa de San Juan, El Campello y la Marina Alta. La red criminal, compuesta por individuos con numerosos antecedentes, contaba con una estricta división de tareas. Mientras unos se encargaban del robo, otros afrontaban tareas de seguridad con vehículos lanzadera o de logística.

Tras las pesquisas correspondientes, la Policía Nacional y la Guardia Civil se coordinaron para llevar a cabo siete registros domiciliarios en Orihuela, Torrevieja, Benidorm, Villajoyosa y Denia, lo que llevó a la detención de seis presuntos miembros de la organización. Dada la peligrosidad de los detenidos, quienes no dudaban en emplear la fuerza y violencia durante los robos, la operación contó con unidades especializadas de intervención de ambos cuerpos, señalan las mismas fuentes.

PN/GC

Durante dichos registros los agentes intervinieron 7.000 euros en efectivo, una pistola detonadora, ropa utilizada en los robos, cizallas y herramientas para forzar cerraduras, balizas de seguimiento GPS y walkie-talkies, una máquina OBD para clonar llaves de vehículos, un chaleco táctico de la Policía Italiana y cinco vehículos utilizados en los delitos.

Publicidad

En total se le imputan a todos ellos 42 delitos de robo con fuerza, robo con violencia, organización criminal y falsedad documental. Los arrestados han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 3 de Elche, que ha decretado el ingreso en prisión del supuesto cabecilla y de otros cuatro involucrados.

Cuerpos que han participado en la operación

La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional de Alicante, el Equipo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Alicante y el Equipo Contra el Crimen Organizado con sede en Alicante (ECO Levante) perteneciente a la Unidad Central Operativa (UCO), quienes han contado durante su desarrollo con la colaboración del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de San Juan, y la Guardia Civil y la Policía Local de El Campello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad