Borrar
Urgente El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
Pinos quemados en el incendio. Miriam Gil Albert

Extinguido el incendio de Benasau tras seis días

El pasado jueves se reabrieron todas las carreteras cortadas, se han retirado los efectivos de la UME, y los vecinos desalojados han podido volver a sus casas

Pau Sellés

Alicante

Martes, 30 de julio 2024

El incendio forestal declarado el pasado martes en Benasau ya se encuentra extinguido. Así lo ha confirmado la tarde de este lunes el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, seis dias después de que se iniciaran las llamas.

La noticia llega horas después de que los desalojados de Penáguila hayan sido autorizados a volver a sus casas, a partir de las 11 horas de este jueves. El avance favorable de los trabajos de extinción ha permitido volver a sus hogares a las más de 150 personas que el pasado martes tuvieron que abandonar los mismos. El último balance del alcance de las llamas es de 270 hectáreas afectadas dentro de un perímetro de 25 km.

A lo largo del incendio han trabajado: 330 efectivos, divididos en 70 medios terrestres y 12 aéreos. De todos ellos, 200 son del Consorcio de Bomberos de Alicante y del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana, y 130 de la UME.

Durante este miércoles la lucha contra las llamas ha sido intensa y a ella se han incorporado hasta ocho medios aéreos que se retiraron durante la noche para volver a primera hora de la mañana, sobre las ocho horas, a las labores de extinción. Hora a la que se producirán los relevos, así como la incorporación a lo largo de la mañana de tres unidades más de los bomberos forestales.

Durante la noche los bomberos han concentrado sus esfuerzos en los puntos críticos que se encuentran en el flanco izquierdo y la evolución del fuego es «favorable», aunque no se puede dar por estabilizado de momento. La previsión meteorológica para el jueves es desfavorable por altas temperaturas y falta de humedad.

El director general de Emergencias y Extinción de Incendios, Alberto Martín, ha destacado que el incendio «no ha avanzado desde esta mañana», pero ha insistido en que hay que mantener la cautela porque «de cara a la noche nos podríamos encontrar con cualquier imprevisto». Por lo tanto, se ha decidido mantener todos los medios en la zona hasta que mañana por la mañana, en función de la nueva valoración, se decida si se puede comenzar a retirar efectivos y la hora en la que se pueda dar por estabilizado.

«Ante todo, seguridad y no precipitarnos porque lo importante es que, ya que lo tenemos casi conseguido, que no demos un paso atrás», ha recalcado.

La chispa de una radial de una depuradora es la causa de este fuego que ya ha calcinado más de 320 hectáreas, según ha confirmado este miércoles la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Un incendio que sigue lejos de estar estabilizado y, ni mucho menos, controlado. De hecho, según ha confirmado 112 Emergencias Generalitat Valenciana, las llamas obligaron a desalojar a 150 personas de Penáguila y a cortar la CV781 de Alcoleja a Penáguila y la CV785 Benifallim a Penáguila durante este miércoles.

Durante el miércoles se han visto afectados los barrancos de Ares y del río Penáguila, donde los efectivos han ido concentrando esfuerzos desde la pasada noche y durante la mañana del miércoles.

Durante la tarde del miércoles las labores para controlar las llamas han continuado con todos los medios desplazados hasta la zona. Así cinco unidades terrestres y una helitransportada del servicio de bomberos forestales de la Generalitat, cinco autobombas, siete dotaciones de bomberos del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante, tres medios aéreos y uno de la UME siguen intentando acabar con el incendio.

El inicio del fuego

Fue durante el martes por la tarde cuando una chispa de una radial en los trabajos de una depuradora en Benasau prendió una zona de vegetación. Ya en ese momento el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, anunció que el fuego avanzaba «muy rápidamente» debido al estado seco de la vegetación.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha confirmado este miércoles que las dos personas que estaban trabajando en ese momento en la depuradora ya están identificadas y el jueves declararán ante la Guardia Civil.

A las 21 horas del martes fuentes del Consorcio informaron de que los medios aéreos se habían empezado a retirar de la zona debido al ocaso del sol. «El viento cambiante sigue dificultando las tareas de extinción», apuntan esas mismas fuentes. Y poco tiempo después se pedía ayuda a la UME para extinguir el fuego y se desalojaba de manera preventiva a los vecinos de Penáguila. Cruz Roja facilitó albergues en Concentaina para 50 personas y en Benifallim para otras 30 y tres tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios.

Voluntarios de Cruz Roja trabajan para ubicar a los desalojados. Cruz Roja

Pese a lo virulento de las llamas en un primer momento, las condiciones meteorológicas permitieron que durante la noche la evolución del incendio fuera favorable así como sectorializarlo en dos flancos.

Además la Generalitat ha decretado durante este miércoles el nivel 3 de preemergencia por riesgo de incendios en prácticamente todo el territorio ante la previsión de poniente y altas temperaturas y piden extremar la precaución a la ciudadanía.

Martes negro para el monte alicantino

Jornada negra la de este martes para la provincia de Alicante en materia medioambiental. Dos incendios forestales han puesto en jaque a los servicios de emergencias, que por el momento han tenido que desalojar a vecinos de dos municipios. Al fuego declarado a primera hora de la tarde en Benasau -y que ha obligado a evacuar el vecino municipio de Penàguila-, se ha sumado otro, horas más tarde, en Biar, que ha forzado el desalojo de algunas viviendas. Este último fuego ya se encuentra estabilizado.

Las llamas de este primer incendio se originaron en una zona de vegetación cercana a la depuradora de Benasau. Las autoridades recomiendan no acercarse al área afectada por las llamas, y se ha procedido al corte de carreteras que llevan hasta la zona. Los alcaldes de Benimassot y Benifallim han ofrecido camas en sus respectivos municipios para los desalojados de Penáguila.

El alcalde de Benasau, Raul Dalmau, aseguró que las llamas se han ido abriendo paso a través del cauce del río a la altura de la pedanía de Ares del Bosc. Dalmau reconoce también que pasadas las primeras horas desde que se declarara el incendio, el principal foco de atención se encuentra en Penáguila, debido a la dirección que ha tomado la propagación de las llamas.

Cabe decir que este municipio de l'Alcoià cuenta con atractivos naturales de gran valor, como el área recreativa del Jardín de Santos, en cuyas cercanías están trabajando intensamente los efectivos para que no sigan avanzando las llamas.

Imágenes del fuego y del operativo de extinción de las llamas. Bomberos y cedidas
Imagen principal - Imágenes del fuego y del operativo de extinción de las llamas.
Imagen secundaria 1 - Imágenes del fuego y del operativo de extinción de las llamas.
Imagen secundaria 2 - Imágenes del fuego y del operativo de extinción de las llamas.

La intensa columna de humo que originó el incendio de Benasau se ha podido apreciar a miles de kilómetros de altura, tal y como se puede leer en una publicación de Aemet a través de redes sociales, en la que se informa que el satélite Meteosat ha detectado en su órbita --a 36.000 km de altitud-- un punto negro que corresponde con el humo del incendio.

Estabilizado el incendio de Biar

Respecto al incendio de Biar, los bomberos confirmaron la estabilización del mismo a las 21.30 horas, después de que recibieran el aviso a las 20.07 h. Las llamas se han originado en la Partida Cabeçols, detrás del albergue municipal. Las mismas fuentes confirman que las llamas han obligado a desalojar algunas viviendas por precaución, sin que hasta el momento se hayan registrado heridos.

En Biar intervinieron dos unidades de los bomberos forestales, una autobomba y ocho dotaciones de los bomberos del consorcio provincial, así como tres medios aéreos y dos agentes medioambientales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Extinguido el incendio de Benasau tras seis días

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email