Borrar
Imagen de la operación que ha desarticulado la organización criminal dedicada al tráfico de inmigrantes. G.C

Un accidente mortal destapa una red de tráfico de migrantes en Elche, Rojales y Murcia

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 17 presuntos miembros del entramado criminal

Jueves, 27 de febrero 2025, 11:07

Un siniestro vial ocurrido en la autovía de La Manga del Mar Menor que se saldó con dos ciudadanos británicos fallecidos ha permitido la desarticulación de una red criminal asentada en Elche, Rojales y Murcia dedicada al tráfico de migrantes a través del Estrecho de Gibraltar. Para ello empleaban embarcaciones de alta velocidad con las que trasladaban a personas desde el norte de África hasta las costas españolas, según fuentes de la investigación.

La operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil se ha saldado con la detención de 17 personas como presuntas integrantes del entramado criminal. Los efectivos han realizado tres registros en Molina del Segura (Murcia), Elche y Rojales, fruto de los cuales se han intervenido dos turismos -entre los que se encuentra el implicado en el siniestro mortal-, dos armas de fuego, teléfonos móviles, balizas y droga.

Las pesquisas se iniciaron el pasado 6 de octubre tras la detención –por parte de agentes de la Guardia Civil- de tres personas en el kilómetro 10 de la autovía de La Manga del Mar Menor, y la incautación de una lancha neumática con un motor de 150 CV. La embarcación transportaba 14 bidones de gasolina de 30 litros cada uno, mochilas, herramientas, un GPS, un teléfono satelital, ropa y comida, todo lo cual fue intervenido, apuntan las mismas fuentes.

A partir de ese momento se inició una investigación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil que evidenció la existencia de una organización criminal que, presuntamente, pretendía poner en marcha una embarcación tipo patera en la zona.

Dos británicos muertos

Un mes después, concretamente el 16 de noviembre, la Guardia Civil fue alertada de un siniestro vial ocurrido en la vía RM-12 (El Algar-La Manga del Mar Menor), a su paso por el municipio de Cabo de Palos-Cartagena. Al llegar al lugar, los agentes presenciaron un accidente múltiple causado por la colisión de varios vehículos contra una embarcación neumática. Al parecer, el siniestro se produjo cuando un vehículo obstaculizó la calzada con un remolque en el que transportaba una lancha, ocasionando así la colisión de siete turismos. El siniestro dejó dos ciudadanos británicos, de 49 y 57 años, fallecidos y 11 personas con heridas de distinta consideración.

Una vez confirmado que se trataba de una lancha neumática -de 10 metros, con dos motores de 300 CV-, la investigación se centró en la desarticulación de un supuesto entramado delictivo dedicado al transporte de personas y droga a través del Estrecho de Gibraltar.

Tras varias gestiones policiales, los investigadores identificaron la marca y el modelo del vehículo que transportaba la lancha el día del accidente, así como el lugar donde podía ocultarse y la identidad de su conductor. Asimismo, los agentes lograron identificar a varias personas y localizar distintos domicilios vinculados a la organización criminal investigada.

La investigación reveló que los investigados habían cambiado la matrícula del vehículo utilizado para el transporte de la embarcación que provocó el accidente mortal en la autovía de La Manga, si bien los daños estructurales coincidían con los del siniestro. Además, los agentes detectaron un sistema eléctrico que permitía que las luces traseras y delanteras del vehículo no se encendieran de forma simultánea, lo que les permitía evitar posibles seguimientos policiales.

Hasta dos viajes diarios

Además, se surtía de vehículos robados a los que dotaban de documentación y placas falsas. Este nuevo modus operandi consiste en el empleo de embarcaciones de calidad (tipo Phantom), que cuentan con motores de gran potencia, con las que acortan el tiempo del trayecto a unas cuatro o cinco horas, lo que les permite realizar hasta dos viajes al día.

Además, el entramado estaba perfectamente organizado y sus miembros tenían un claro reparto de tareas. Mientras parte de ellos se dedicaban a la preparación de las lanchas, así como a la guarda y custodia de las pateras, otros hacían de testaferros para dar apariencia de legalidad a las embarcaciones.

Finalmente, el pasado 25 de febrero, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil llevaron a cabo la explotación de la operación mediante un amplio dispositivo policial. Los agentes detuvieron a 17 personas como presuntas responsables de los delitos de homicidio, lesiones, contra la seguridad vial, daños, abandono del lugar del accidente, tenencia ilícita de armas, tráfico de droga, contrabando, falsedad documental, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros (favorecimiento de la inmigración irregular) y pertenencia a organización criminal.

Por otra parte, fruto de los registros practicados en tres domicilios ubicados en Molina de Segura (Murcia), Elche y Rojales (Alicante), incautaron dos turismos -entre ellos el causante del siniestro mortal-, una escopeta, un revólver y munición. Asimismo, intervinieron 15 teléfonos móviles, balizas, distintas cantidades de cocaína y hachís, básculas de precisión y más de 3.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un accidente mortal destapa una red de tráfico de migrantes en Elche, Rojales y Murcia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email