La llegada de una nueva DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) o borrasca fría traerá lluvias fuertes a zonas del Mediterráneo desde este martes, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja en el litoral norte de la provincia de Alicante por precipitaciones intesas. «Esta semana estamos pendientes de una nueva situación adversa, como consecuencia de la llegada desde el norte de Europa de una DANA o una borrasca fría», según Rubén del Campo, portavoz de la agencia estatal.
Publicidad
«Mientras que las bajas presiones asociadas a una DANA aparecen fundamentalmente en niveles medios y altos de la troposfera, la borrasca fría se manifiesta también en niveles bajos. Y en ambos casos, esto sí que es una similitud, se trata de sistemas aislados de la circulación general atmosférica y esto hace que su posición final sea más difícil de predecir», añade.
En este caso, la DANA o borrasca fría «vendrá acompañada de vientos húmedos procedentes del Mediterráneo, lo que dará lugar a partir del martes a lluvias fuertes y persistentes en la vertiente mediterránea peninsular, sin descartarlo en otras zonas». Aemet aconseja estar al tanto de las notificaciones, puesto que «la incertidumbre sobre la posición final de este sistema de bajas presiones es alta y ello determina las áreas que recibirán más precipitaciones».
Con la previsión de la Aemet, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado un Plan de Emergencia por Fenómenos Metereológicos y el Plan Especial de Inundaciones por volúmnes de 30 litros por metro cuadrado en una hora y hasta de 60 en 12 horas.
Los municipios del litoral norte afectados se pueden ver en la siguiente imagen distribuida por la Generalitat Valenciana:
Publicidad
La relación de municipios es la siguiente, que incluye municipios de El Comtat y de la Marina Alta:
Agres
Lorcha
Pego
Dénia
Tormos
Jávea/Xàbia
Teulada
Murla
Tollos
Millena
Benassau
Alcoleja
Tàrbena
Calp
Altea
Sella
Además, las temperaturas bajarán notablemente entre el martes y el miércoles, y con ellas la cota de nieve, que podría situarse ambos días en torno a unos 800 o 1.000 metros en el norte peninsular.
El martes se irá acercando la DANA o borrasca fría a la península y la inestabilidad irá en aumento. Habrá chubascos tormentosos, que podrán ser muy fuertes, en los litorales mediterráneos del área levantina peninsular y el archipiélago balear. Podrían acumularse, 30 a 40 litros por metro cuadrado en una hora. «Podría dar lugar a algunas inundaciones en zonas bajas», subraya el portavoz de Aemet.
Publicidad
El miércoles continuará el descenso térmico, que será más acusado en la mitad sur. «El ambiente será frío, prácticamente invernal», indica Del Campo. Habrá heladas débiles de madrugada en zonas de montaña y en páramos del centro y este de la península. En las horas centrales del día, las temperaturas se quedarán entre 10 y 15 grados en el interior y por debajo de 20 en prácticamente todo el territorio. Continuarán las lluvias, que podrían ser fuertes o muy fuertes y persistentes.
A partir del jueves aumenta la incertidumbre en el pronóstico. Las zonas más lluviosas dependerán de la posición del área de bajas presiones, si bien podrían continuar en el área del Levante .
Las temperaturas subirán de forma notable en buena parte del país y el ambiente volverá a ser algo más otoñal, propio de mediados de noviembre y no tan invernal como el miércoles, por lo que la nieve se retirará a cotas más altas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.