

Secciones
Servicios
Destacamos
A los alicantinos se les ha olvidado dónde guardan el paraguas y el chubasquero. Hace meses que no han visto caer agua del cielo y las previsiones de la Agencia Española de Meterología (Aemet) no apuntan nada bueno. no se atisba ni una nube en el horizonte hasta Navidad.
Más allá de que la ausencia de lluvia traiga días buenos para salir de cenas de empresa y amigos o para ir a la feria, la situación empieza a ser preocupante. La pertinaz sequía que afecta al litoral mediterráneo parece que no tiene fin. En Cataluña, por ejemplo, ya han comenzado las restricciones de agua para el consumo: 200 litros al día por habitante.
De continuar la situación así en Alicante en las próximas fechas, no es descartable que las autoridades empiecen a tomar decisiones de este tipo. Por lo pronto, la Confederación Hidrográfica del Segura recomienda «una programación de plantaciones acorde los recursos disponibles y a la situación de la cuenca». Y a ver la evolución en diciembre de las lluvias de otoño porque, de lo contrario, se producirán recortes similares a los que ya hay en otras partes de España.
En estos momentos, el estado de la cuenca es de preemergencia, límite con la situación de alerta por sequía pertinaz.
En Alicante, casi igual que en València, o peor. Desde el 20 de septiembre se han recogido en la ciudad 4.4 l/m2 en 5 días de lluvia y todo lo que ha llovido ha sido entre las 22 h y las 6 de la mañana, o sea, que todo de noche. Muchos alicantinos llevan 3 meses sin ver llover.
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) December 15, 2023
El causante de esta situación actual es un anticiclón «casi de récord» para un mes de diciembre, por su potencia, durante el fin de semana. Los anticiclones invernales suelen implicar ausencia de lluvias, inversiones térmicas y un viento flojo, que puede dar lugar a mala calidad del aire en grandes ciudades, según explica la Aemet.
Otra característica de los anticiclones invernales es su persistencia, advierten desde el organismo oficial, por lo que es probable que sigamos sin lluvias al menos hasta Navidad.
En Alicante, desde el 20 de septiembre se han recogido en la ciudad 4.4 l/m2 en 5 días de lluvia. Y todo lo que ha llovido ha sido entre las 22 h y las 6 de la mañana, o sea, que todo de noche. Muchos alicantinos llevan tres meses sin ver llover.
No hay precedentes ni de un bimestre octubre-noviembre tan seco en la ciudad ni de un trimestre octubre-noviembre-diciembre tan seco, porque nos vamos a plantar en la última semana del año sin lluvia a la vista.
«Esta situación se viene observando durante los diez últimos años, con indicios de un nuevo patrón en la forma en la que se producen las precipitaciones en todo el territorio valenciano», aseguran desde Aemet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.