

Secciones
Servicios
Destacamos
María del Rosario Bellido López es toda energía. Poco más de 1,50 de polvorín que llena cada rincón en el que está, sean los centros sociales de Alicante, donde da clases sobre el uso de móvil para personas mayores, o su cuenta de TikTok (@mrosariobellidolopez), que acumula más de 567.000 seguidores y 9,2 millones de 'Me gusta'.
Todo empezó durante la pandemia del covid-19. Esta mujer, de 63 años, se trasladó a vivir con su hija a Murcia para ayudar en el cuidado de sus nietos. Hasta entonces ella tenía Facebook pero ni siquiera se podían ver fotos suyas en esa red. Fue entonces cuando su nieto le dijo «Yaya, ¿por qué no subes vídeos?«. El niño se encargó de descargarle TikTok y publicaron su primera grabación.
De ahí al más de medio millón de seguidores hay una infinidad de clips en los que esta 'influencer' muestra su día a día, sin trampa, sin ediciones, sin filtros y sin repeticiones. Igual justo por eso ha logrado conectar con un público que se compone en un 99% de adolescentes. «Al principio hacía algún baile o vídeos tontos, pero un día dije 'voy a hablar' y así vi que siendo yo misma, sin hablar mal de nadie, ni de política ni nada así, a la gente le gustaba», explica Rosario.
Y es que justamente ese es el secreto. Esta alicantina muestra su día a día, sus aficiones, sus sesiones de baloncesto o de fútbol, cuando sale a tomar algo con los amigos, a comprar o da un paseo por la ciudad. «Si me pilla en pijama grabo en pijama o recién levantada, yo creo que eso es lo que les gusta a estos niños», explica sobre su cuenta Rosario.
«La gente te apoya, te da cariño, el día que recibí el primer mensaje en un vídeo daba brincos de alegría». Y no solo sube vídeos de sus actividades, también hace directos en los que los jóvenes hablan de tú a tú con ella a través de los comentarios. «Me dicen que les hago felices y cuando no subo algún vídeo me echan de menos, es como si fuera su madre o su abuela, también les doy consejos», explica sobre sus fans.
Esta mujer cuenta que cuando empezó a grabar 'tiktoks' lo hizo para sentirse animada y por diversión. «Hace dos años me divorcié y hasta ese momento yo hablaba mucho de mi marido en los vídeos». Rosario explica que tuvo que contar a sus seguidores la situación ya que muchos se preocuparon por 'el papi' -como ella lo llamaba entonces-, este es quizás su momento más emotivo en TikTok.
Pero las redes le han dado mucho más a esta mujer. Hace unos meses, en mayo de 2023, un vídeo suyo jugando al baloncesto se volvió viral -más de 5 millones de 'me gusta' pero también llevó a la influencer y jugadora de baloncesto 3x3 Ari Geli de Barcelona -con casi 3 millones de seguidores- a visitarla en Alicante. «Me dio mucha alegría».
Otro momento bonito fue cuando le pidieron la primera foto en la calle. «Me quería morir, porque ahí solo tenía 150.000 seguidores y vino un niño y me dijo 'yo la veo en TikTok, ¿nos podemos hacer un selfie?' Yo ahí no sabía lo que era eso», explica Rosario, aunque reconoce que también le firmó un autógrafo en el brazo, «ya no me lo voy a lavar nunca más», le dijo el adolescente.
Rosario tiene claro que su mano con las redes sociales no es de nacimiento. «Yo cuando pillé por primera vez un móvil me cabreaba y no había manera y llegó un momento en el que pensé o te enseñas o te enseñas», explica. Y es que justo en esa labor está ella, en animar a las personas mayores a que aprendan a usar el «dichoso aparatito». Es por eso por lo que varios días a la semana da clases en los centros de mayores de Alicante sobre el uso del móvil.
En su clase Carmen, Conchita, Toni, Julio, Alejandro, Salva, Emilia, Pedro y Pascual aprenden desde cómo crear un contacto o escribir un whatsapp, hasta cómo mandar una ubicación o editar una fotografía. Toman apuntes y Rosario repite las veces que hace falta los iconos que hay que pulsar. Ellos no la siguen en TikTok pero probablemente sus nietos sí, una brecha que esta mujer parece coser con sus vídeos.
«Dicen que los adolescentes son lo peor que hay, pues no es verdad», exclama Rosario con un punto de enfado en la voz. «Todos se acercan a mi con respeto, son maravillosos, incluso me tratan de usted, yo pensaba que eso ya no se hacía», explica. Esta mujer insiste en que entre los adolescentes hay de todo, como en todas las edades «cuando oigo a alguien hablar mal de los adolescentes yo me enfado, tienes que conocerlos», insiste.
Un cariño que esta mujer se ha ganado desde la sencillez y la empatía, «el mensaje que más me llega al corazón es el de me gustaría que fueras mi madre», afirma. Aunque reconoce que si tuviera que volver a nacer no sería famosa nunca, «no tengo vida privada, salgo a la calle y veo cómo me miran o hablan de mí», pensaba que era solo en Alicante, pero cuando viajé a Orense, a Madrid o a Andorra era igual. De todas maneras yo estoy contenta«, afirma esta mujer, que ha encontrado en su canal de TikTok la manera de conectar con la Generación Z.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.