Borrar
Vista de Callosa del Segura. Turisme
Los municipios de 5.000 a 20.000 habitantes, los que menos fondos europeos reciben en Alicante

Los municipios de 5.000 a 20.000 habitantes, los que menos fondos europeos reciben en Alicante

El peso de estas localidades apenas supone el 9% del total de dinero destinado a los Ayuntamientos a través de los Fondos Next Generation entre 2021 y 2023

Miércoles, 5 de junio 2024, 11:54

Con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina, la legislación europea, llevada a cabo desde el corazón de Bruselas puede parecer lejana e inherente a muchos ciudadanos. Sin embargo, los municipios de Alicante han recibido una buena suma de dinero en los últimos años provenientes de fondos como los Next Generation, de la Unión Europea (UE).

Aunque no todos por igual. Las localidades de entre 19.999 y 5.000 personas son las grandes damnificadas dentro del reparto de estos fondos, y apenas suponen el 9% del dinero concedido a las entidades locales de Alicante.

Así lo muestra el estudio sobre la 'Distribución de los Next Generation UE en las entidades locales de la provincia de Alicante', un informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la provincia (Ineca), presentado este miércoles en su sede en Panoramis. Los datos tienen en cuenta el periodo que va de junio a 2021 a diciembre de 2023.

Según detallan desde Ineca, el problema de que estos municipios tan solo reciban un 9% del dinero de los fondos NG reside en que no ha habido convocatorias específicas para estas localidades, quienes han tenido que competir contra ciudades mucho más grandes y con proyectos más sólidos. «Hay que tener en cuenta que estos municipios tengan una especial visión en los fondos europeos, porque han sido los que menos oportunidades han tenido», ha explicado el Coordinador del Comité de Estudios, Quino Palací.

El dinero recibido de los fondos NG por municipios de 20.000 a 5.000 habitantes supone tan solo el 9% del total

Ineca

De hecho, del total de los fondos gestionados por los ayuntamientos, casi seis de cada diez euros han ido a parar a los grandes municipios de más de 50.000 habitantes, siendo los de 20.000 a 50.000 los segundos en la lista, con un 25% del total del dinero destinado a las administraciones locales de Alicante.

Por ejemplo, mientras que localidades como Alcoi o Elche han recibido 22,8 y 26,15 millones de euros respectivamente, en otras como Monóvar, de 12.175 habitantes, la cifra no llega a los 300.000 euros. En este listado de poblaciones que no alcanzan los 20.000 habitantes destacan Finestrat, Guardamar o Benissa, superando los 3 millones de euros recibidos, una rara avis en este grupo.

Estas poblaciones salen perdiendo si se compara con el último escalón, el de los pequeños pueblos de Alicante. A pesar de que este grupo supone el 7% del total, localidades como San Isidro, Benitatxell o Algorfa superan los cuatro millones de euros. Esto se debe, según a Ineca, a que hay convocatorias específicas para estos pueblos que mantienen requisitos de habitantes por debajo de los 5.000.

En cuanto a las comarcas, los datos concluyen que «las comarcas con mayor población han obtenido una mayor penetración de los fondos europes», según explican desde el instituto. Por ejemplo la Vega Baja concentra el 23% de las ayudas europeas a los ayuntamientos, mientras que l'Alacantí está en torno al 21%. El Baix Vinalopó estaría en tercera posición con un 14%. Choca el Alto Vinalopó, que no supone más de un 1% de todos los fondos NG.

Convocatorias con más dinero

En cuanto al dinero distribuido por la Generalitat, de los 346 millones de euros destinados a los ayuntamientos de la Comunitat, 143 millones de euros han ido a parar a Alicante, el 41% del total. En total son unos 154 los proyectos llevados a cabo en la provincia.

Con los fondos NG distribuidos por el Consell destacan los proyectos de rehabilitación en el ámbito del barrio, que han supuesto un 52,155 millones de euros, o los destinados a la industria turística, los dos principales núcleos de los proyectos ganadores de estas ayudas.

Por el lado del Estado, son 102 millones de euros los distribuidos por los distintos ministerios entre las localdiades de la provincia. Una cantidad que supone el 3% de toda España. Aquí destacan las ayudas destinadas a las Zonas de Bajas Emisiones para municipios de más de 50.000 habitantes, con unos 31 millones de euros del total.

Recomendaciones

Desde Ineca resaltan la necesidad de «tener un stock de proyectos preparados para cuando salgan estas convocatorias». La creación de concejalías destinadas a gestionar las ayudas europeas y la elaboración de un plan estratégico marcarán diferencias a la hora de optar a estos fondos, a juicio de Palací.

El coordinador insiste en la importancia de estas ayudas a pesar de que muchas han ido destinadas a proyectos de embellecimiento del municipio. Precisamente el problema ha sido que muchas localidades «no estaban preparadas para poner en marcha proyectos transformadores», mientras las que si lo estaban «han podido sacar obras importantes».

«Muchas localidades no estaban preparadas para poner en marcha proyectos transformadores»

Quino Palací

Coordinador comité de estudios de Ineca

Palací reafirma que «está muy bien el esfuerzo que han hecho los municipios y su visión de prepararse» y recuerda que las administraciones locales «han ido agobiadas» por lo que se va a ampliar a 2025 el plazo para ejecutar estos proyectos cuyas ayudas ya han sido concedidas por Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los municipios de 5.000 a 20.000 habitantes, los que menos fondos europeos reciben en Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email