Borrar

El megacohete con el que Elon Musk quiere llegar a Marte vuelve a explotar y provoca el cierre de varios aeropuertos en Florida

Una parte del 'Starhip' perdió contacto y los restos tras estallar afectaron al tráfico aéreo

Lorena Gil

Viernes, 7 de marzo 2025, 08:23

Y a la octava no ha sido la vencida. 'Starship', el megacohete con el que la empresa de Elon Musk quiere ir a Marte, ha vuelto a explotar y sus restos han obligado a cerrar cuatro aeropuertos en Florida. Entre ellos el de Miami y Fort Lauderdale.

El lanzamiento empezaba puntual y sin problemas: todos los motores Raptor de Super Heavy se encendieron y alzaron al gigante hasta los cien kilómetros de altura. En ese momento, a los dos minutos del despegue, ambas etapas se separaron tal y como estaba previsto. Las imágenes mostraron después cómo Super Heavy volvía a la plataforma.

Mientras, Ship seguía su camino. Cuando alcanzaba algo más de 140 kilómetros de altura y tenía que encender sus seis motores para continuar su viaje alrededor de la Tierra, tan solo dos se activaron, lo que provocó que la etapa acabara girando errática en el espacio, tal y como se pudo ver en la retransmisión en directo. Una vez más, el sistema de autodestrucción, que se tiene que activar en el caso de que la prueba vaya mal, lo hizo tarde, lo que provocó que el cohete cayera hacia la Tierra de forma descontrolada y acabara explotando.

El tráfico aéreo se ha visto afectado en Florida, obligado a cerrar cuatro aeropuertos. Es posible, además, que algunos trozos cayeran en zonas pobladas. Una situación similar ocurrió ya en enero, durante la anterior y séptima prueba, que se llevó a cabo en la zona de las islas Turcas y Caicos.

Entonces, la Starship, el cohete más grande y potente jamás construido, estrenaba una nueva versión. Crecía cuatro metros, de 120 a 124 metros. También incorporaba un renovado escudo térmico, el encargado de que la nave soporte los 3.000 grados de temperatura que se alcanzan al atravesar la atmósfera. El coloso despegó a las 23.37 horas. Apenas unos minutos después, el 'booster', la parte propulsora conocida como 'Super Heavy', era cazado al vuelo por el 'Mechazilla', la enorme garra robótica diseñada para acelerar al máximo el tiempo entre despegue y despegue. Esta complicada maniobra se había llevado a cabo con éxito en el quinto ensayo, allá por octubre del año pasado. Sin embargo, en el sexto, en diciembre, no fructificó por un problema técnico en presencia de Donald Trump, que había sido invitado a presenciar el despegue en directo.

Lo que no estaba previsto ocurrió pasados ocho minutos. Los ingenieros perdieron la comunicación con la parte superior del cohete, la Starship propiamente dicha, y poco después el cielo se llenó con sus restos desperdigados tras explotar sobre el Caribe a una altura de 143 kilómetros y una velocidad de 19.000 kilómetros por hora.

El objetivo de Starship es transportar a las próximas tripulaciones de la NASA que pisarán de nuevo la Luna para prepararse de cara al viaje a Marte. Al menos esa era la idea. Elon Musk, ahora mejor amigo de Trump, ha afirmado que SpaceX podría 'saltarse' algún paso: «Vamos directamente a Marte. La Luna es una distracción», afirmó en un mensaje a través de su red social X. Cabe recordar que el propio presidente de EEUU ya ha afirmado que durante su mandato «plantará las barras y estrellas en el planeta Marte». Lo que no está claro, a la luz de los acontecimientos, es cómo lo llevará a cabo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El megacohete con el que Elon Musk quiere llegar a Marte vuelve a explotar y provoca el cierre de varios aeropuertos en Florida

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email