En la mañana de este sábado, España será testigo de un eclipse parcial de Sol, un fenómeno astronómico en el que la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, ocultando parcialmente su luz. Aunque no será un eclipse total, sí se podrá apreciar un oscurecimiento parcial del disco solar en diferentes grados según la ubicación.
Publicidad
Esta maravilla, que se podrá contemplar mejor con un cielo despejado y que se produce por la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, alcanzará una magnitud -la fracción del diámetro solar ocultado por la Luna- máxima superior a 0,2 en el litoral mediterráneo.
Noticia relacionada
Al producirse por la mañana, el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla desde distintos puntos, si bien se debe llevar a cabo con precauciones.
El Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ofrece la información necesaria sobre la secuencia del eclipse solar desde cada capital de provincia: en Alicante, el eclipse solar comenzará a las 10.53 horas y acabará a las 12.27, con su máximo a las 11.39 horas con una magnitud de 0,23 y una altura de 50 grados.
En un eclipse de este tipo, nunca se debe observar el Sol directamente, a simple vista o con gafas de sol. Durante un eclipse parcial, el Sol nunca está totalmente cubierto por la Luna y, por lo tanto, mirarlo sin una protección segura y adecuada puede dañar los ojos, al igual que sucedería en un día cualquiera cuando no hay eclipse.
Publicidad
Tampoco se debe observar el Sol con aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados para ello y dispongan de los filtros solares correspondientes, ni con filtros no homologados para la observación segura del Sol.
El Sol se puede ser observar sin ningún peligro viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra. También mediante unos filtros denominados comúnmente gafas de eclipse.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.