Más de 1.300 profesionales se dan cita para la XXV edición de Faco Elche
Durante tres días, expertos nacionales e internacionales estudiarán nuevas técnicas y equipos, además participar en conferencias y operaciones en directo
v. p.
Elche
Viernes, 3 de febrero 2023, 13:11
Más de 1.300 profesionales de varios países se dan cita durante tres días en la XXV edición del congreso Faco-Elche para estudiar nuevas técnicas y equipos oftamológicos, además participar en conferencias y operaciones en directo.
El acto inaugural ha contado con una conferencia de la alpinista Edurne Pasaban, también experta motivacional, ingeniera y profesora, sobre superación y motivación, además del impulsor y director de Faco-Elche, el doctor Fernando Soler, y Luis Fernández-Vega, ex presidente de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO).
Ha tenido lugar en el hotel Huerto del Cura, tradicional sede del congreso que este año cumple su 25 aniversario y que ha reunido durante este tiempo a más de 20.000 especialistas para ampliar sus conocimientos en la especialidad.
Fernando Soler mostró la medalla de plata del bimil.lenari con la que el Ayuntamiento reconoció el pasado 9 de Octubre, Día de la Comunidad, la aportación de FACO a Elche, como corroboró el alcalde ante los profesionales que llenaban el salón donde se celebran las conferencias.
Durante esta edición, se abordará a lo largo de tres días el papel de la oftalmología y la sostenibilidad con el medio ambiente por parte de los doctores y de la propia industria médica en los diferentes procesos. Además, se estudiarán nuevas lentes premium, nuevos equipos y nuevas técnicas.
FACO genera en Elche un impacto económico superior al millón de euros, principalmente en los sectores relacionados con el comercio, la restauración, la hostelería, el transporte público y la creación de empleo directo en empresas del sector terciario.
II Premio Carmen Piera a la doctora Filomena Ribeiro
Por segundo año consecutivo se entregará el Premio Carmen Piera, que distingue el pionerismo y la filantropía en la oftalmología. En su primera edición recayó en la doctora Elena Barraquer y este año lo hará en la doctora Filomena Ribeiro (Portugal), candidata electa a la presidencia de la ESCRS.
Carmen Piera fue una de las primeras mujeres oftalmólogas en la Comunidad Valenciana. Desarrolló su actividad en la ciudad y entorno de Sueca (Valencia) de manera abnegada y sacrificada creando, además, a sus expensas dispensarios antitracomatosos, según informa la organización.
Faco Elche también destaca que la cita contará con la relevante presencia de varios invitados internacionales, líderes de opinión en la comunidad oftalmológica, como el profesor Gerd Auffarth (Alemania), la doctora Jocelyne Kohn (Chile), Roberto y Roger Zaldívar (Argentina), el profesor Fernández-Vega (España), el doctor Gerardo Valvecquia (Argentina) y el doctor Luis Escaf (Colombia).
Asimismo, en esta edición volverán a celebrarse los cursos FacoRet, FacoJunior, FacoOptom, FacoGlau y FacoGestión, con gran seguimiento y asistencia, en todos ellos. Y como novedad, FacoPlast bajo la dirección del doctor Javier Coloma.
Cirugías en directo
El Hospital Universitario del Vinalopó albergará una sesión de diez cirugías de cataratas y glaucoma de alta complejidad que serán retransmitidas en directo a la sala central del congreso y en 'streaming'. Se utilizará el sistema Near Live, con el fin de agilizar los tiempos.
Se trata de grabaciones de cirugías para mostrar implantes de lentes premium, realizadas en falso directo. Entre los oftalmólogos que intervendrán se encuentran los doctores Antolín, Bernabéu, Elíes, Fernández, Franco, López Ferrando, Gómez, Montolio, Orduña y Elena Barraquer, tal como explican los organizadores.
En esta edición, el congreso cuenta con 151 ponentes, mientras que las firmas colaboradoras alcanzan las 43, la mayoría relacionadas con la industria médica y farmacéutica.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónAún no hay comentarios