Borrar
La movilización afecta tanto a los veterinarios del sector clínico de pequeños animales como a los dedicados a la ganadería. TA
Los veterinarios de Alicante protagonizan este miércoles un nuevo parón

Los veterinarios de Alicante protagonizan este miércoles un nuevo parón

El colectivo denuncia la «restrictiva» regulación del medicamento al que está siendo sometido | Los profesionales se concentrarán frente a la Delegación alicantina de Gobierno y cerrarán sus clínicas durante dos horas

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 24 de marzo 2025, 16:41

Tras el paro protagonizado el pasado 11 de febrero, los veterinarios de la provincia de Alicante están convocados a sumarse a un nuevo acto de protesta contra lo que consideran una «restrictiva» regulación que está afectando al colectivo.

Las protestas en Alicante tendrán su epicentro en la Plaza de la Montañeta 6, en la explanada de la sede de la subdelegación del Gobierno, a partir de las 10 horas, cita a la que están convocados los profesionales de las más de 330 cínicas veterinarias de la provincia. De manera simultánea, estas clínicas están llamadas a protagonizar un cierre temporal de dos horas, hasta el mediodía.

La acción promovida por el Colegio de Veterinarios (Icoval) y que a nivel nacional está convocada por el Comité de Crisis Veterinario -que engloba a todas las asociaciones, sindicatos y colegios veterinarios- busca involucrar también a los responsables de animales de compañía, representantes de protectoras y ganaderos.

El colectivo denuncia las «dificultades de acceso y el encarecimiento innecesario de los medicamentos veterinarios», derivados de la actual regulación (RD 666/2023), y que ha generado una «excesiva carga burocrática» debido al sistema obligatorio de comunicación de antibióticos llamado PRESVET o por la imposición de un IVA a estos servicios al tipo máximo del 21%.

Demandas

El colectivo exige una moratoria en la aplicación de la comunicación obligatoria a través de tal plataforma de los antibióticos recetados a los animales (no sólo de compañía, sino también los de producción); la flexibilización de la normativa para permitir la venta al por menor de medicamentos a los animales a cargo del veterinario y rebajar el IVA aplicado a sus servicios (que es el mismo que el aplicado a los artículos de lujo, un 21%).

Entre las razones que esgrimen, recuerdan que existe un sistema europeo alternativo -hoy llamado proyecto ESUAVet, antes ESVAC- que permite la recogida y evaluación de datos sobre venta y uso de antimicrobianos (antibióticos) de manera indirecta, no a través de los veterinarios sino de los distribuidores de medicamentos.

En las 52 provincias está previsto que se realicen concentraciones frente a las respectivas delegaciones y subdelegaciones de gobierno que se simultanearán con un cierre de todos los consultorios, clínicas y hospitales veterinarios en la referida franja horaria (de 10 a 12 horas).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los veterinarios de Alicante protagonizan este miércoles un nuevo parón

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email