Borrar
Mujer fumadora a las puertsa de un centro educativo. EP
El tabaquismo explica el auge del cáncer de pulmón en mujeres y jóvenes

El tabaquismo explica el auge del cáncer de pulmón en mujeres y jóvenes

Cerca del 90 % de los casos se dan en personas fumadoras o que han tenido el hábito en el pasado

P. Sellés / EP

Alicante

Jueves, 16 de noviembre 2023, 12:54

«Queremos desterrar el mito de que el cáncer de pulmón es una enfermedad de edades avanzadas. Cada vez estamos viendo en consulta diagnósticos en edades más tempranas». Así problematiza esta patología el jefe de Oncología del Hospital General de Alicante, el doctor Bartomeu Massuti, secretario además del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP).

A pesar de que el perfil del paciente con cáncer de pulmón en España es el de un varón, fumador, con edad media de 60-70 años, las mujeres ya representan uno de cada cuatro casos (el 27%) y las personas entre 50 y 60 años ya suponen el 20 por ciento de los casos, según la radiografía del GECP. Un incremento que los especialistas del GECP atribuyen a la incorporación de la mujer al hábito tabáquico.

El perfil del paciente con cáncer de pulmón en España es el de un varón, fumador, con edad media de 60-70 años

La franja de edad entre 60 y 70 años sigue representando el mayor porcentaje de los pacientes incluidos, un 33 por ciento. No obstante, cerca de un seis por ciento de los diagnósticos ya se da en personas entre 40 y 50 años.

Además, aunque el 40,5 por ciento de los afectados son fumadores habituales, el 46,6 por ciento son exfumadores. Solo un 11,4 por ciento de los pacientes incluidos en el registro reconoce no haber fumado nunca. «Este registro nos ha permitido confirmar, tal y como hemos advertido los oncólogos en numerosas ocasiones, que el tabaco es el principal causante de este tipo de tumor», señalan los expertos.

Actualmente, cerca de 23.000 españoles pierden la vida cada año como consecuencia de un cáncer de pulmón, siendo la primera causa de muerte por cáncer en España. Una cifra que seguirá aumentando ya que los especialistas esperan que en 2025 afecte a más de 32.000 personas.

Tos, dolor y pérdida de peso, principales síntomas

Tal y como se extrae de los datos del informe, en la mayoría de los casos se trata de cáncer de pulmón no microcítico (83.2%) seguido del cáncer de pulmón microcítico (14.2%). El 80 por ciento de los pacientes presenta la enfermedad en un estadio avanzado en el momento del diagnóstico. Tos, dolor, disnea y, en ocasiones pérdida de peso, son los principales síntomas al diagnóstico.

Además, cabe destacar que un 30 por ciento de los pacientes en fases avanzadas y casi un 60 por ciento en fases tempranas no presentaba ningún síntoma en el momento del diagnóstico, lo que pone de relieve las dificultades de diagnóstico de este tumor.

Un 30% de los pacientes en fases avanzadas y casi un 60% en fases tempranas no presentaba ningún síntoma en el momento del diagnóstico, lo que pone de relieve las dificultades de diagnóstico de este tumor, apuntan voces expertas

No obstante, gracias a la investigación, el de pulmón es el cáncer con mayor incremento global de supervivencia a nivel mundial. En la actualidad un 20 por ciento de los pacientes sobrevive a los cinco años del diagnóstico, con porcentajes mayores en función del subtipo y estadio.

En este contexto y ante el elevado impacto social del cáncer de pulmón, los especialistas del GECP abogan por mejorar el acceso de los pacientes a la innovación, ya que la introducción de la medicina de precisión ha supuesto una mejora significativa en el tratamiento del cáncer de pulmón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El tabaquismo explica el auge del cáncer de pulmón en mujeres y jóvenes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email