

Secciones
Servicios
Destacamos
Las autoridades sanitarias siguen de cerca la propagación de la viruela del mono, después de que la pasada semana se registrara en Suecia el primer caso de la nueva variante fuera de África. Este lunes, el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (UE) ha desaconsejado por el momento que se establezca el control en las fronteras por la expansión de la viruela, ya que el riesgo entre los países miembros aún es «bajo».
A su vez, desde el Ministerio de Sanidad no se considera que la vacuna deba inocularse a la población general, lo cual no implica que algunas comunidades autónomas hayan tomado medidas para facilitar la vacunación entre los colectivos de riesgo.
Es el caso de la Comunitat Valenciana, cuya Conselleria de Sanidad ha anunciado que ampliará los puntos de vacunación. Estos nuevos puntos serán los Servicios de Medicina Preventiva de todos los hospitales de la Comunitat, que se suman a los Centros de Información y Prevención del SIDA (CIPS), que hasta el momento eran los únicos sitios donde se podía administrar la vacuna.
Los grupos de riesgo a los que se les recomienda la vacunación son, por un lado, las personas que mantienen prácticas sexuales de riesgo, especialmente, pero no exclusivamente, hombres que tienen sexo con otros hombres. Por otro lado, personas con riesgo por su ocupación, es decir, quienes trabajan en consultas especializadas, personal de laboratorio o personal que se encarga de la desinfección de superficies en locales específicos de riesgo. Además de todos los contactos estrechos que no hayan pasado la enfermedad, fundamentalmente, personas con riesgo de enfermedad grave y complicaciones y personal sanitario y de laboratorio expuesto.
Con el nuevo circuito de vacunación impulsado, las personas pertenecientes a los grupos de riesgo podrán acudir a su centro de salud y solicitar cita previa para la vacunación en su hospital de referencia.
La medida ha sido adoptada en una reunión en la que ha participado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, junto a los responsables de las áreas de Planificación, Salud Pública, Atención Primaria, Hospitalaria y Farmacia. En ella se ha planificado la reunión de este martes, 20 de agosto, entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
«Nos encontramos ante un contexto de normalidad desde el punto de vista epidemiológico», ha expresado Gómez como principal conlusión del encuentro.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad asegura que cuenta con 500.000 vacunas contra la viruela del mono, que podrían usarse a 1/5 de dosis por vía intraepidérmica y desplegarse así en alrededor de dos millones de dosis. Además, Sanidad ha apuntado que «hay capacidad de adquirir nuevas vacunas a través de la compra conjunta de la UE».
El director general de salud pública, Pedro Gullón, ha participado esta mañana en la reunión del Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (UE), que ha concluido con recomendaciones muy similares a las emitidas previamente por la OMS y el ECDC.
Así, se considera que el riesgo de que haya probabilidad de una extensión del mpox a población general de la UE es actualmente «bajo», aunque aumenta en poblaciones con contacto estrecho con casos diagnosticados y en personas especialmente vulnerables, y «no se descarta la aparición de más casos nuevos importados en la UE».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.