

Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma por la reversión del Vinalopó ha denunciado este martes en una rueda de prensa en la puerta del Hospital del Vinalopó que la Conselleria de Sanidad «no ha cumplido con su obligación legal de colaborar y responder al Síndic de Greuges».
Recuerda la plataforma que el pasado mes de abril se interpeló a la Conselleria de Sanidad por escrito y después en el mes de mayo con la entrega de las más de 15.000 firmas, exigiendo la reversión a la gestión pública del Departamento de Salud de Elche-Crevillent.
Ante la falta de respuesta también se acudió al Defensor del Pueblo, el Síndic de Greuges, para entregar las firmas y formular la petición expresa de los usuarios de la sanidad de Aspe, Crevillent, Elche y el Hondón de las Nieves y el Fondó dels Frailes, para que la Generalitat Valenciana inicie los trámites para devolver a la gestión pública la salud de este departamento.
Según apunta la plataforma en una nota de prensa, la respuesta del Síndic es la siguiente: «Que la Conselleria de Sanidad no ha dado una respuesta expresa, directa y congruente a los dos escritos que la persona promotora de la queja le dirigió en fecha 16/04/2024 y que la referida Conselleria no ha informado a este Síndic del actuado. También recuerda la obligación legal de responder en el máximo de un mes y recomienda que dé respuesta en la mayor brevedad».
Para María Dolores Juan, miembro de la plataforma por parte de Crevillent, «no se puede entender esa falta de transparencia en todo el proceso, el conseller Marciano Gómez debería haber comunicado en mayo de este año la reversión o la prórroga y no ha hecho ninguna de las dos cosas».
También Agripa Hervás integrante de este movimiento vecinal por parte de Aspe, ha recordado que la última asamblea abierta de la plataforma dictaminó que se pondrá a disposición de la gente información y formación a través de las asociaciones vecinales para ayudar a interponer quejas y reclamaciones frente a la imposibilidad de ponerlas en los centros de salud y demostrar la ineficacia de este departamento de salud.
Y ha matizado que «no es cierto lo que ha explicado Ribera Salud a un medio de comunicación preguntado respecto a nuestra última nota de prensa sobre esta cuestión. Es mentira que la ley diga que deben ponerse las quejas en el SAIP sólo y no en los centros de salud. Lo que dice la ley que es preferible en el registro del SAIP, pero también dice la ley que deben poner a disposición de los pacientes todos los medios materiales posibles para interponer quejas y reclamaciones y, efectivamente, negar dar las hojas de quejas en los centros de salud o no recoger las hojas de quejas, es una acción disuasoria para que los usuarios no puedan ejercer su derecho, por lo que ayudaremos a la ciudadanía y la formaremos para que puedan realizar sus reclamaciones«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.