Ángel G. Jiménez
Alicante
Jueves, 19 de septiembre 2024, 11:30
El auditorio de la Diputación de Alicante se convierte en el epicentro del conocimiento científico y médico en el ámbito de la infertilidad con el inicio del II Congreso Nacional de la Sección de Esterilidad e Infertilidad de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEISEGO). Este evento comienza este jueves 19 de septiembre y se extiende hasta el 21 del mismo mes, reuniendo a expertos en fertilidad de renombre nacional e internacional.
Publicidad
Durante estos días, cerca de 40 ponentes compartirán sus experiencias, conocimientos y reflexiones sobre los retos y avances en el campo de la medicina reproductiva. El congreso ha sido organizado por la doctora alicantina Andrea Bernabéu, bajo la dirección del presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), el Dr. Pere Brescó, y el presidente de SEISEGO, el Dr. Luis Rodríguez Tabernero.
El programa del congreso se ha diseñado con el objetivo de fomentar la labor investigadora y divulgativa, apostando firmemente por la formación continuada, esencial para ginecólogos y residentes. La Dra. Andrea Bernabéu, presidenta del Comité Organizador y directora del Instituto Bernabéu, destaca la importancia de este encuentro: «Este congreso representa un escenario perfecto para intercambiar conocimientos y experiencias entre los principales expertos del sector, pero también brinda una oportunidad para celebrar la vida, a la que muchos de nosotros dedicamos nuestro trabajo a través de los diferentes campos y especialidades que abarca la medicina reproductiva».
La medicina reproductiva ha experimentado una rápida y constante evolución en sus más de 45 años de historia. Gracias a la firme labor investigadora de numerosos profesionales, esta disciplina se anticipa y se adapta a los nuevos modelos de familia, respondiendo a las necesidades emergentes de la sociedad actual. España se ha consolidado como un referente mundial en medicina reproductiva, atrayendo cada año a pacientes de todo el mundo que buscan soluciones para lograr ser padres de manera natural.
El congreso contará con la participación de destacados expertos que abordarán temas relevantes y posiblemente controvertidos de la actualidad social, cubriendo diversas áreas de investigación. Este evento no solo es una oportunidad para el intercambio académico, sino también para celebrar los avances y logros en el campo de la medicina reproductiva.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.