Borrar
Urgente Apagón eléctrico masivo: Alicante y toda España se quedan sin luz
Alberto, un adolescente de 17 años con un 89% de discapacidad. T.A
La conselleria de Aitana Mas exige la devolución de una subvención que dio a un adolescente con un 89% de discapacidad

La conselleria de Aitana Mas exige la devolución de una subvención que dio a un adolescente con un 89% de discapacidad

La familia de Dénia denuncia que se le reclama el pago de 1.440 euros que Igualdad aprobó para una cama adaptada y que al final se destinó a habilitar el baño del domicilio para asear a su hijo de 17 años, Alberto, que es totalmente dependiente

Susana Almenar

Alicante

Lunes, 17 de abril 2023, 00:50

Jessica Romero tiene un hijo de 17 años totalmente dependiente, Alberto, que padece una enfermedad rara que se llama Pelizaeus-Merzbacher. Se trata de una leucodistrofia que le impide hablar, caminar, comer o valerse por sí mismo en cualquiera de sus formas. Con una parálisis cerebral y una discapacidad del 89%, necesita ayuda para cubrir incluso sus necesidades más básicas, como beber un poco de agua o asearse. De hecho, se alimenta a través de una sonda.

A principios del año 2022, en el mes de febrero, esta madre de Dénia solicitó a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana una subvención destinada a la adquisión de ayudas técnicas y productos de apoyo. La respuesta de la administración fue favorable y la familia recibió 1.440 euros. Sin embargo, ahora se le reclama la devolución íntegra del importe por, supuestamente, no haber presentado «ninguna documentación justificativa de la ayuda».

Tal como ha podido confirmar este diario a través de diferentes documentos oficiales, Jessica siguió paso a paso las indicaciones que recibió desde conselleria. Además de que Alberto cumplía con los requisitos necesarios para solicitar la subvención el pasado año, su madre presentó la documentación requerida para justificar el uso del importe concedido en la ayuda. De hecho, el ingreso bancario tuvo lugar después de la presentación de dichos documentos.

Solicitud de la subvención y conversaciones con conselleria

En un principio, el dinero de la subvención se iba a utilizar para comprar una cama adaptada o una grúa para poder levantar y acostar al adolescente, y así se indicó en la solicitud. Sin embargo, debido a circunstancias personales, la familia tuvo que cambiar de domicilio. Se encontraron entonces con que la prioridad era realizar una obra en el baño para adaptar el baño y poder duchar y asear a Alberto.

La ayuda iba a invertirse en comprar una cama especial para Alberto, pero finalmente se utilizó para adaptar el baño y poder asear al joven

En ese momento, según su relato, Jessica llamó a la conselleria para informar sobre la situación y consultar si el dinero de la ayuda podría destinarse a dicha adaptación de las instalaciones para el uso del menor. Desde la administración le aseguraron que no había «ningún tipo de problema» siempre y cuando presentara los documentos pertinentes para justificar el gasto. Y así lo hizo, a finales de septiembre.

Una semana después, recibió los 1.440 euros en su cuenta. Por tanto, ella entendió que si desde la Conselleria de Igualdad efectuaban el ingreso es porque estaba «todo aprobado y correcto». Sin embargo, y para su sorpresa, a principios de diciembre recibió una llamada de la administración en la que se le indicaba que si no compraba «la cama o la grúa que había pedido en la subvención» tendría que devolver todo el dinero.

Nuevamente, Jessica explicó lo que había sucedido, incidió en que siguió las instrucciones de conselleria y recordó que había presentado los documentos que justificaban la inversión en el baño adaptado. La conversación quedó ahí y, de nuevo, la mujer pensó que se había tratado de un error y que el problema se había solucionado. Pero no fue así.

Febrero de 2023: reclamación del dinero

El pasado día 23 de febrero, la madre de Alberto recibió un comunicado de la Generalitat, firmado por la jefa del Servicio de Igualdad y Diversidad, en el que versa lo siguiente: «Visto que no se ha presentado ninguna documentación justificativa de la ayuda, procede realizar la minoración total de la ayuda (1.440€)».

Incrédula, Jessica ha intentado solucionar el malentendido, pero se ha encontrado con que lo único que le han indicado desde la Conselleria de Igualdad es que si no paga en dos meses, le embargarán la cuenta bancaria. Además, puesto que ya han pasado más de 15 días hábiles desde la recepción de la carta, también tendrá que pagar intereses. Ante esto, la familia se pondrá en manos de un abogado que les prestará asistencia jurídica para «poner una reclamación» ya que no consideran «correcto» lo que demanda la administración.

La realidad de Alberto y su familia: una ayuda necesaria

Alberto recibe una ayuda de 442 euros al mes con motivo de la Ley de Dependencia y el alto grado de discapacidad que tiene reconocido. Importe que gestiona su madre, quien tiene la tutela del menor y está reconocida como su curadora. Sin embargo, tal como ha explicado a TodoAlicante, su hijo tiene una serie de necesidades difíciles de cubrir sin recursos económicos.

Esta subvención de la Conselleria de Igualdad ha sido ayuda muy necesaria para esta familia en la que solo puede trabajar el padre de Alberto, ya que Jessica dedica su vida a atender a su hijo. «Ahora me viene fatal devolverlo (el importe de la subvención) porque nosotros siempre vamos justos de dinero ya que nuestro hijo, al ser dependiente total, representa muchos gastos», ha lamentado la madre del adolescente.

«Nosotros siempre vamos muy justos de dinero ya que nuestro hijo, al ser dependiente total, representa muchos gastos»

Jessica Romero

Madre de Alberto

Y es que, tal como ha expresado, la mayoría de los artículos que necesita su hijo no están subvencionados. E incluso cuando lo están «solo cubre una parte», tal como recuerda Jessica. Sin ir más lejos, la adaptación del baño (para el que se han utilizado los 1.440 euros concedidos por la conselleria) ha tenido un coste de casi 6.000 euros que han tenido que afrontar los padres de Alberto. Y lo mismo sucede con las ortopedias, las camas adaptables o las grúas, entre otros aparatos.

«Hemos solicitado varios préstamos para intentar darle una vida digna a nuestro hijo», ha relatado la madre con esfuerzo. Además, ahora está teniendo que realizar varias gestiones porque dentro de muy poco Alberto será mayor de edad. «Estamos empezando de nuevo para arreglarle los papeles, para que no corten su paga y para que yo pueda seguir siendo su curadora», ha explicado Jessica.

«Si no lo arreglo antes de que cumpla 18 años nos congelan las cuentas», ha la madre de Alberto. Y pese a que entiende que son necesarias estas revisiones, no comprende que se lo pongan «tan difícil». «Hay que mover unos papeleos impresionantes, y ya llevamos la vida muy complicada como para complicárnosla más», ha lamentado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La conselleria de Aitana Mas exige la devolución de una subvención que dio a un adolescente con un 89% de discapacidad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email