Borrar
Urgente Las autoridades italianas esperan la llegada de más de 200.000 personas para el funeral del Papa
Ambulancia circulando por las calles de Alicante. Miriam Gil Albert
Huelga de ambulancias en Alicante a partir de este martes

Huelga de ambulancias en Alicante a partir de este martes

Los sindicatos convocan un paro indefinido para reclamar un «convenio digno» para los 2.000 trabajadores del servicio

Pau Sellés / EP

Alicante

Viernes, 29 de noviembre 2024, 12:10

Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han convocado una huelga indefinida para los trabajadores del transporte sanitario en ambulancia en Alicante y el conjunto de la Comunitat Valenciana. Este paro tendrá lugar a partir del próximo martes 3 de diciembre, con el que los sindicatos reclaman un «convenio digno», según señalan en un comunicado conjunto.

Al respecto, señalan que el paro se retoma tras el aplazamiento de la convocatoria inicial, una vez recuperada «la normalidad suficiente para el correcto desarrollo del transporte sanitario», porque este servicio público «externalizado está cimentado en el bajo coste y en las malas condiciones de las plantillas, que pueden llegar a realizar legalmente hasta 420 horas extra anuales».

«Este servicio público externalizado está cimentado en el bajo coste y en las malas condiciones de las plantillas, que pueden llegar a realizar legalmente hasta 420 horas extra anuales»

Sindicatos convocantes del paro

Reclaman «un convenio digno para que las 2.000 personas trabajadoras empleadas en el sector dejen de ser el personal 'low cost' de la sanidad valenciana». Sin embargo, lamentan que, tras un año de negociaciones, la patronal y sus principales empresas, que prestan servicio para la sanidad pública, «siguen sin realizar ninguna propuesta que posibilite un acuerdo».

Además, critican que la Conselleria de Sanidad «tampoco se ha dignado a atender las reuniones solicitadas por los sindicatos para pedirle que mediara por una solución pacífica del conflicto».

Adjudicación en 2022

El servicio de ambulancias de la Conselleria de Sanidad se adjudicó el verano de 2022, por un periodo de cuatro años. Las mismas empresas que licitaron libremente y a las que se volvió a adjudicar el servicio «niegan ahora al personal su derecho a revalorizar sus salarios y a mejorar sus condiciones de trabajo» y la patronal «ni siquiera ofrece el muy insuficiente incremento del 3 % anual al que se comprometieron con la Conselleria de Sanidad cuando les adjudicaron el servicio».

Los sindicatos convocantes exigen la equiparación salarial con el resto de comunidades autónomas, donde se cobra solo por conceptos fijos entre un 20% y un 45% más, mientras que en la Comunitat Valenciana el personal del sector «está subsistiendo con salarios de entre 1.050 euros y 1.200 euros netos por 40 horas semanales de trabajo, según categorías, con jornadas nocturnas y de lunes a domingo», según los sindicatos.

Cantidad de horas «en exceso»

Al respecto, mantienen que los ingresos «solo cuadran a costa de una desproporcionada cantidad de horas de exceso, que rozan las 420 horas extraordinarias anuales en alguna provincia». La situación de las plantillas es «insostenible, ya que los salarios no corresponden a la formación y responsabilidad requeridas, ni a las jornadas de trabajo realizadas», afirman los sindicatos que urgen a «adecuar las categorías profesionales a la formación requerida y mejorar significativamente los conceptos variables por jornadas nocturnas, trabajo en domingos, festivos, pluses transporte y dietas».

«La ciudadanía valenciana no merece un servicio público esencial sostenido en un coste ínfimo y que implica condiciones laborales abusivas de la plantilla, se externaliza este servicio, no para optimizarlo, sino para abaratarlo, a costa de explotar a los trabajadores y trabajadoras, mientras otras autonomías ya emprendieron el camino de la gestión directa mediante distintos modelos», concluyen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Huelga de ambulancias en Alicante a partir de este martes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email