Borrar
Unidades de sangre conseguidas a través de donaciones. Miriam Gil Albert
Los hospitales de Alicante sufren una disminución de reservas de sangre en verano

Los hospitales de Alicante sufren una disminución de reservas de sangre en verano

Las vacaciones estivales acarrean una bajada en el número de donaciones | El centro de transfusiones convoca a los donantes a participar en un maratón el 30 de julio

Pau Sellés

Alicante

Viernes, 26 de julio 2024, 13:58

Los hospitales de Alicante sufren durante verano la disminución de un recurso esencial: la sangre. Las vacaciones y demás actividades estivales provocan una reducción de las donaciones, y por consecuencia, de las unidades de sangre que se utilizan en las transfusiones.

Así lo expone la doctora Mabel Ortiz de Salazar, jefa de servicio del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana en Alicante, entidad que ha convocado un maratón de donaciones este martes 30 de julio en el Hospital Dr. Balmis para revertir esta tendencia.

El maratón será para donaciones tanto de sangre como de plasma, y además se permitirá a los asistentes registrarse como donante de médula ósea. Esta campaña especial de verano se celebrará en el Lucernario del Hospital de 9 h a 14 h y de 16 h a 21 h.

Ese mismo día, se dispondrá de máquinas de aféresis para que las personas que ya son donantes de sangre puedan informarse y conocer el proceso de la donación de plasma y también se ofrecerá a los asistentes la inscripción en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) en el mismo momento de la donación.

La doctora Mabel Ortiz de Salazar, jefa de servicio del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana en Alicante ha subrayado que «este evento se dirige tanto a trabajadores del Departamento de Salud Alicante-Hospital General como a la población general y busca concienciar a la ciudadanía alicantina sobre la importancia de donar sangre de forma regular«.

Requisitos para ser donante

Puede donar sangre cualquier persona sana, que sea mayor de 18 años y que pese más de 50 kilos. Además, se recomienda no acudir en ayunas y tomar abundantes líquidos. Para la donación es necesario presentar DNI u otro documento oficial de identificación con foto.

Las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro, siempre que el intervalo entre donaciones sea superior a los dos meses. En cuanto a la inscripción en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), en líneas generales, puede hacerse donante de médula ósea toda persona sana entre 18 y 40 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los hospitales de Alicante sufren una disminución de reservas de sangre en verano

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email