Borrar
En la intervención para colocar la banda TOA colaboran especialistas en Urología y Ginecología. TA
El Hospital Sant Joan d'Alacant es pionero en la aplicación de una técnica para la incontinencia urinaria

El Hospital Sant Joan d'Alacant es pionero en la aplicación de una técnica para la incontinencia urinaria

El centro forma a médicos de toda la provincia en la aplicación de esta metodología, que fue patentada en 2016 y de la cual ya se han beneficiado 500 pacientes

Pau Sellés

Alicante

Viernes, 28 de febrero 2025, 11:38

El Hospital Universitario de Sant Joan aplica desde hace cerca de una década, y de manera pionera, una técnica avanzada para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo, con resultados «altamente satisfactorios para las mujeres», explican fuentes de Sanidad. Se trata de la colocación de la banda suburetral ajustable (TOA), en cuya puesta en práctica se forman médicos de toda la provincia.

La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital santjoaner es la encargada de llevar a cabo estas sesiones teórico-prácticas. La uróloga Ana López y la ginecóloga Eva Ruiz del Hospital de Sant Joan han impartido la formación a sus colegas de los hospitales del Vinalopó en Elche, Vega Baja de Orihuela y Doctor Balmis de Alicante.

Primero han presentado tres casos de cirugía en vivo en las que las participantes han podido observar trucos y consejos para una colocación exitosa y cómo abordar y resolver problemas intraoperatorios y postoperatorios.

Profesionales de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Sant Joan forman a otros de la provincia. TA

«El ajuste fino de la malla se realiza postoperatoriamente para asegurar que la tensión sea la adecuada. Al día siguiente de la cirugía se procede al llenado vesical y se pide a la paciente que tosa de forma que se tensionan dos hilos que conectan con la banda si hay escapes de orina y, si hay obstrucción, se destensa», explica Ana López. El ajuste puede hacerse entre uno y cinco días después de la intervención, que es mínimamente invasiva.

Patentada en 2016

El Hospital Sant Joan d'Alacant es experto en esta técnica, que patentó en 2016 su entonces jefe de Urología, Jesús Romero. Comenzó su implementación en 2010 y desde entonces sus profesionales han colocado más de 500 mallas TOA, con una media de 40 cada año.

«Esta técnica está ahora extendida y es muy utilizada en hospitales de todo el mundo. Desde que se patentó hemos realizado estos cursos de formación, que retomamos tras la pandemia y que esperamos seguir realizando ahora de forma más continua», señala la uróloga.

La colocación de esta malla suburetral ajustable es una opción viable en primera cirugía, especialmente en pacientes con incontinencia urinaria severa, ya que se evitan reintervenciones, con una satisfacción de las mujeres que está entre el 80 y el 90% de los casos.

Grupo interdisciplinar

La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant es singular por su funcionamiento en la Comunidad Valenciana. Se trata de un grupo interdisciplinar de profesionales de los servicios de Urología, Ginecología, Cirugía General y Fisioterapia y Rehabilitación. También colaboran desde el servicio de Radiología y una nutricionista.

«Es la única en que tanto la consulta como las cirugías se llevan a cabo de forma conjunta por estos profesionales de diferentes especialidades, especialmente formados en patología de suelo pélvico, con lo que se reduce el número de consultas y mejoran los resultados de los tratamientos médicos y quirúrgicos», afirma Ana López.

El aumento de la esperanza de vida en España hace que las mujeres vivan más años tras la menopausia lo cual ha favorecido que estas enfermedades sean más prevalentes y las consultas derivadas de las mismas aumenten progresivamente. Además, la patología de suelo pélvico puede iniciarse ya a una edad temprana (tras los embarazos o los partos) por lo que una detección también temprana puede contribuir a evitar su empeoramiento o la aparición de complicaciones.

La incontinencia urinaria, fecal y el prolapso de órganos pélvicos son patologías con una gran prevalencia en la población femenina y afectan gravemente la calidad de vida de las mujeres que las sufren, condicionando su vida laboral, social y sexual.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Hospital Sant Joan d'Alacant es pionero en la aplicación de una técnica para la incontinencia urinaria

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email