

Secciones
Servicios
Destacamos
Un fisioterapeuta por cada 1.000 habitantes. Se trata de la ratio que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una de las profesiones sanitarias que mayor protagonismo prometen tener en el futuro, debido al envejecimiento poblacional que afronta nuestra sociedad.
En la provincia de Alicante esa ratio es algo más elevada, concretamente de 1,24 profesionales por millar de habitantes. No obstante, la cifra está calculada con base a las 2.431 colegiaciones en nuestra provincia, lo cual no implica que esos profesionales estén trabajando en Alicante, o que lo hagan en el sistema público, que es lo que garantizaría el acceso universal a la fisioterapia para toda la población.
De acuerdo a un estudio publicado por el sindicato Satse, la sanidad pública alicantina tiene un déficit de 1.362 fisioterapeutas; una cifra calculada siguiendo las recomendaciones de la OMS. El sindicato denuncia esa carencia estructural de profesionales, y expone las consecuencias que tiene para la población, que se traducen tanto en demoras asistenciales como en elevados costes derivados del tratamiento en clínicas privadas.
Respecto al coste económico, Satse estima que el coste medio de una sesión de fisioterapia en un centro privado oscila entre los 40 y 60 euros, por lo que un tratamiento de una decena de sesiones puede alcanzar los 600 euros por cada paciente.
El sindicato de Enfermería denuncia que estos profesionales sanitarios trabajan «mayoritariamente en centros privados o de manera autónoma debido al déficit estructural de plantillas existentes en la sanidad pública«. Añaden también que esta situación »provoca que las personas tengan que esperar semanas e, incluso, meses, para ser atendido en un centro público o recurrir a la sanidad privada«.
Satse
Las demoras pueden tener dos efectos derivados; tanto el empeoramiento del problema de salud existente, como el incremento de los gastos sanitarios, ya que «cuanto más tarde se atiende a una persona, más crónico puede ser su problema y más sesiones resultarán necesarias», asevera el Sindicato de Enfermería.
Ante esta situación, Satse reclama a la Conselleria de Sanidad que aumente las plantillas de fisioterapeutas en los hospitales y centros de salud. Especialmente grave es la situación en la Atención Primaria, apuntan, «con muchos centros de salud que no cuentan con fisioterapeutas, o donde solo hay uno para atender a miles de personas».
«La influencia de la fisioterapia es clave en la reducción de los postoperatorios, el aumento de los problemas osteomusculares y de las lesiones provocadas por la actividad física o el ritmo actual de vida», concluye el sindicato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.