

Secciones
Servicios
Destacamos
«Las noticias sobre la evolución de la epidemia del VIH, a menudo malinterpretadas, pueden haber conducido a una disminución de la percepción del riesgo entre los jóvenes». Así de tajante se muestra la doctora Mar Masiá, jefa de la La Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Elche, quien habla de una «injustificada sensación de seguridad» respecto a la amenaza del VIH.
Su postura está respaldada por cifras, y es que cada día se diagnostica más de un nuevo caso de VIH en la Comunitat. De ahí que en todo el año pasado, 480 personas recibieron un diagnóstico del virus (162 de ellas en la provincia de Alicante).
En el hospital ilicitano de detectaron el año pasado 26 contagios de VIH, declarados principalmente en la franja de edad de 20 a 45 años. Estas cifras se ajustan al perfil de infectados al que alude la Conselleria de Sanidad, y es que la media de edad se sitúa en torno a los 37 años. Además, los hombres concentraron el 86,5 % de los casos autóctonos.
Respecto a la vía de transmisión, las relaciones sexuales sin protección fueron el origen de casi el 83 % de los nuevos diagnósticos. En concreto, el modo de transmisión fue homo/bisexual en el 59,4 % de nuevos diagnósticos, seguida de la heterosexual (23,3 %).
La doctora Masiá mantiene que «en España se registran de promedio más de 3.000 casos nuevos de personas infectadas por VIH al año, pero el dato alarmante es que el 15% de las personas que viven con el virus en nuestro país lo desconoce, lo que se supone un riesgo muy alto de transmisión a otras que con la prevención se podría evitar«.
Desde Sanidad recuerdan que las pruebas son gratuitas y muy fáciles de realizar así como completamente confidenciales si el paciente lo desea y están al alcance de toda la población en los centros del Sistema Sanitario Público.
Además de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, el hospital ilicitano dispone desde hace 4 años de un Centro de Salud Sexual orientado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, entre las que se incluye el VIH
Se trata del único centro de estas características en Elche y su cartera de servicios incluye la realización de pruebas diagnósticas rápidas para el diagnóstico de VIH y hepatitis de forma anonimizada, que tarda 20 minutos y que no precisa de cita previa ni datos personales para su realización. También la dispensación de profilaxis pre-exposición o PrEP para prevenir la infección por el VIH.
Los especialistas aseguran que «la profilaxis pre-exposición o PrEP se emplea en personas que tienen prácticas sexuales de riesgo con el fin de prevenir la infección por el VIH. Se ha demostrado que es muy eficaz para evitar nuevas infecciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.