Borrar
Ilustración del cómic del Laboratorio de Biología de Islotes. UMH
Entender la diabetes a partir de un cómic de la UMH

Entender la diabetes a partir de un cómic de la UMH

El grupo de investigación Islet Biology Lab ha creado este proyecto divulgativo para que los niños con esta enfermedad, y sus familiares, la puedan afrontar

Jueves, 14 de septiembre 2023

Una niña está en la consulta del médico con su padre cuando recibe la noticia de que tiene diabetes tipo 1 y su mundo se desmorona. Sin embargo, decide afrontar este problema de la mejor forma posible: aprendiendo sobre él.

Esta es la historia de la protagonista del cómic científico que ha desarrollado grupo de investigación Islet Biology Lab de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Este proyecto se ha hecho en colaboración de la ilustradora científica Cristina Sala Ripoll.

El cómic divulgativo explica a los más pequeños qué es la diabetes tipo 1, cuáles son sus causas y cómo vivir con ella. Además, recoge la línea de investigación que se trabaja en el laboratorio para la prevención del desarrollo de la misma.

La ilustradora científica alicantina Cristina Ripoll ha sido la encargada de confeccionar el cómic, y ha trabajado con este grupo en más de una ocasión. Por eso, cuando Ripoll se puso en conctacto con el equipo, no dudaron en hacer una nuevo proyecto.

Diabetes tipo 1

La diabetes son varias enfermedades que se dan en las personas que no son capaces de regular la glucosa plasmática. Por un lado, la tipo 1 se produce por tener una insuficiente cantidad de una hormona llamada insulina, que es necesaria para normalizar el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre.

Se creía que este tipo 1 solo afectaba a los niños y niñas; sin embargo, tras varias investigaciones se comprobó que puede desarrollarse en cualquier momento. Así, pese a tener las mismas características, si la edad es superior, se la denomina 'diabetes lada', según ha explicado Laura Marroquí, del grupo de investigación Islet Biology Lab.

Por otro lado, la diabetes tipo 2 es aquella que se produce a partir de un estilo de vida determinado durante un tiempo continuado, por lo que la edad es un factor condicionante. De esta manera, ser sedentario y tener una mala alimentación son algunos de los puntos que la provocan, ha relatado Marroquí.

Grupo de investigación

Este esquipo de investigación pertenece a la Unidad de investigación básica en Diabetes en el Laboratorio de Biología de Islotes del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE).

El grupo investiga los primeros pasos de la diabetes, es decir, cuando el sistema inmune empieza a eliminar las células beta. Así, buscan retrasar el comienzo de esta enfermedad, incluso que «esas personas puedan no llegar a ser diabéticas», ha explicado Marroquí.

Con el retraso de los síntomas, el llamado 'debut' de esta enfermedad, se puede mejorar la calidad de vida de estas personas, así como «reducir los costes del sistema sanitario», ha señalado la líder de Islet Biology Lab.

Se puede acceder al cómic a través de la página web del grupo de investigación. Además, este equipo está promocionando el proyecto a través de sus redes sociales y buscan poder imprimir el relato y llevarlo a los centros educativos «para que llegue a todo el mundo», ha expresado Laura Marroquí.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Entender la diabetes a partir de un cómic de la UMH

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email