

Secciones
Servicios
Destacamos
El Colegio de Enfermería de Alicante ha celebrado la segunda edición de la Gala de la Enfermería de la Provincia de Alicante bajo el lema 'Comprometidos con el desarrollo y futuro de nuestra profesión', en la que han reclamado la reclasificación profesional dentro de la Administración pública en el Grupo A para poder dirigir centros sanitarios.
El evento, además de entregar galardones a personas y colectivos destacados, ha servido para poner en valor la profesión. Así, el secretario del CECOVA, José Antonio Ávila, hizo referencia a «los ataques que se reciben por parte de otras profesiones por la prescripción enfermera», así como unos salarios muy por debajo de la responsabilidad y eficacia del trabajo.
Unos problemas ante los que anunció la intención y voluntad de la Organización Colegial de seguir defendiendo a la profesión, ya que «la enfermería está llamada a liderar más que nunca la atención sanitaria moderna, que requiere de un enfoque integral, en el que el bienestar físico, emocional y social del paciente sea atendido«. Los enfermeros y enfermeras son los agentes de cambio en la implementación de modelos de atención más humanizados, en los que la persona esté en el centro de todas las decisiones».
La presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante introdujo ambos reconocimientos glosando la figura de ambos y exponiendo los motivos de su concesión. Con respecto al nombramiento de Miembro de Honor, que correspondió a la Federació de les Fogueres de Sant Joan.
El nombramiento fue recogido por el presidente de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, David Olivares, y por la Bellesa del Foc, Alba Muñoz. El presidente expresó su compromiso con el desarrollo y el futuro de la profesión enfermera: «Hacéis vida, y como hacéis vida tenemos que estar con vosotros para apoyaros en lo que necesitéis». Asimismo, expresó su voluntad de mantener la colaboración de ambas instituciones.
Tras ello, fue el turno del nombramiento de Colegiada de Honor, distinción que recayó en Amparo Cuenca Navarro, quien animó a las enfermeras a que en su jubilación sigan con la misma ilusión del principio: «Seré enfermera hasta que me muera«, manifestó para contar la »satisfacción personal y profesional« por hacerse voluntaria de Cruz Roja.
El cierre del acto se puso con las intervenciones de los miembros de la mesa presidencial, entre los que se encontraba el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya: «Resulta imprescindible que se apueste desde todos los niveles por un horizonte en el que enfermeras y enfermeros desempeñen un papel clave en la atención a una población envejecida y aquejada de patologías crónicas. Y no solo desde la asistencia directa, sino desde puestos de responsabilidad en los que se dirime el destino del sistema sanitario».
Premio Labor Socio Sanitaria de Enfermería: Francisco Martínez Pastor
Premio al mejor expediente académico:
◦ María Morales Caturla. Facultad de CC de la Salud de la Universidad de Alicante
◦ Nuria Espí Mira. Facultad de CC de la Salud de la Universidad CEU – Cardenal Herrera de Elche.
Reconocimiento a los compañeros que cumplieron 25 años de Colegiación.
Premio Departamento de Formación del Colegio de Enfermería: Grupo Ostoalicante.
Premio Asesoría Investigación del Colegio de Enfermería: Esther Soler Climent.
Premio Escuela de RCP del Colegio de Enfermería: Antonio Peña Rodríguez.
Premio Escuela de Liderazgo Enfermero del Colegio de Enfermería: Federico Juárez Granados.
• Premio Labor Profesional de Enfermería.
◦ Equipo de Enfermería del Centro de Salud Integrado de Santa Pola.
◦ Ana María Navarro Fenoll.
◦ Equipo de la Dirección de Enfermería del Hospital General Dr. Balmis de Alicante.
Nombramiento Miembro de Honor: Federació de les fogueres de Sant Joan.
Nombramiento Colegiada de Honor: Amparo Cuenca Navarro.
El presidente del CGE hizo un repaso por los principales problemas que afectan a la profesión y citó en primer lugar que «es urgente que el Ministerio aborde el tema y pasemos a ocupar un Grupo A unificado, sin distinciones con el resto de graduados« para dirigir centros sanitarios.
Junto a ello, se refirió también a lo que está ocurriendo con el tema de la prescripción enfermera, a la plena implantación de las especialidades, a la incorporación de enfermeras escolares en todos los colegios y a la falta de enfermeras en todos los hospitales, centros de salud y sociosanitarios, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.