
La gestión del Centro Doctor Esquerdo de Alicante está cada vez más cerca de cambiar de manos. La Generalitat está a un paso de asumir completamente la dirección de este centro, que se destinará al cuidado de la salud mental, tras el convenio marco suscrito este martes con la Diputación de Alicante (titular de la instalación hasta la fecha).
Publicidad
La reforma de los inmuebles y su posterior cesión dotará a la Generalitat de una unidad de hospitalización psiquiátrica para la infancia y adolescencia, con 15 camas --actualmente, en toda la Comunitat Valenciana solo se dispone de 19 camas--; otra de hospitalización de media estancia para trastornos de la personalidad y trastornos de la conducta alimentaria, con 15-20 camas cada una --no se dispone de ningún recurso de este tipo en la Comunitat--, y un nuevo hospital de pacientes crónicos y larga estancia.
Este convenio establece las condiciones de colaboración para la realización de actuaciones conjuntas dirigidas a prestar una asistencia sanitaria a las personas con enfermedades mentales en distintos niveles de atención, con énfasis en los servicios dirigidos a ofrecer una atención integrada a la salud mental de la infancia y la adolescencia, los trastornos de la personalidad, los trastornos de la conducta alimentaria y la patología dual.
También se incluirán actuaciones que tengan como objetivo la atención a pacientes que precisen una atención hospitalaria en régimen de media estancia, bien por patología mental u orgánica.
Para estas actuaciones se contará con los espacios que la Diputación tiene en los inmuebles que integran el complejo socio-asistencial Doctor Esquerdo, situados en la calle Ramón de Campoamor 18 A y 25 de Sant Joan d'Alacant, que se destinarán a la atención multidisciplinar a personas con trastorno mental.
La duración del convenio es de cuatro años y se podrá renovar por acuerdo expreso de las partes por cuatro años más. Se podrán firmar convenios específicos de colaboración en los que se concretarán las obligaciones, aspectos jurídicos, técnicos y económicos de la actuación que se pretenda llevar a cabo.
Publicidad
El diputado de Bienestar de las Personas, José Antonio Bermejo, ha manifestado su satisfacción por este «nuevo paso, con el que avanzamos en el compromiso ya anunciado el pasado verano por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación, Toni Pérez, para poner fin al agravio que suponía para esta provincia la asunción de una competencia impropia que, no obstante, hemos prestado con gran profesionalidad y sensibilidad».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.