Borrar
La unidad de referencia para la reconstrucción genital en la Comunitat está ubicada en el Hospital Dr. Peset T.A.
El Hospital del Vinalopó identifica a una treintena de mujeres en riesgo de sufrir mutilación genital

El Hospital del Vinalopó identifica a una treintena de mujeres en riesgo de sufrir mutilación genital

En toda la Comunitat ha subido en un 52 % el número de casos sospechosos y en seguimiento por parte de Sanidad

P. Sellés

Elche

Lunes, 6 de febrero 2023, 15:20

Hasta una trentena de mujeres están siendo sometidas a seguimiento en el departamento de salud del Vinalopó por riesgo de que sufran una mutilación genital. El hospital de este departamento controla periódicamente a más de 40 mujeres que han sido objeto de esta práctica, con tal de evitar que la ejerzan en niñas menores de su entorno.

La intervención con estas mujeres se realiza, en primer lugar, en la consulta de ginecología, desde donde se deriva a la paciente a la Unidad de Trabajo Social para facilitar su intervención, revisar su histórica clínica y comprobar si tiene hijas mejores en riesgo de mutilación.

«Trabajamos desde el diálogo y el respeto para evitar culpabilizar. Es fundamental conocer los argumentos de la familia y ofrecer una visión alternativa y, sobre todo no juzgar

El seguimiento clínico de la paciente se realiza de forma periódica en las consultas de ginecología y aborda diferentes aspectos de la mutilación y sus posibles efectos secundarios, así como otros que repercutan en la salud de la paciente.

«Es importante reforzar la idea de que trabajamos desde el diálogo y el respeto para evitar culpabilizar. Es fundamental conocer los argumentos de la familia y ofrecer una visión alternativa y, sobre todo no juzgar. Debemos hacer un ejercicio para trabajar con las prácticas y creencias culturales y comunitarias, no en contra de ellas, para poder reforzar los valores culturales positivos», ha recalcado Leticia Beltrán, coordinadora de la Unidad de Trabajo Social del Hospital del Vinalopó.

Protocolo vigente desde 2016

En el conjunto de la Comunitat, se ha incrementado en un 51,8 % el número de casos sospechosos y en seguimiento por parte del personal sanitario, lo que -según apuntan desde Sanidad- «pone de manifiesto que actualmente existe un mayor conocimiento de estos recursos asistenciales».

La conselleria tiene en marcha desde 2016 una estrategia para prevenir esta práctica, y con la que desde entonces ha atendido a 131 mujeres. El año pasado fueron 23 mujeres de diferentes países las que fueron atendidas; tres de ellas menores de edad (entre 5 y 12 años) y que no han precisado cirugía.

Sanidad ha atendido a 131 mujeres en los últimos seis años por riesgo de haber sufrido mutilación genital

Todas ellas fueron derivadas a la Unidad de Referencia para la Cirugía Reconstructiva de la Mutilación Genital Femenina de la Comunitat Valenciana, ubicada en el Hospital Universitario Doctor Peset. El equipo de profesionales de esta unidad realizó el año pasado 5 intervenciones quirúrgicas de reconstrucción, y tiene previstas 7 intervenciones más. En total, el centro sanitario público valenciano ha realizado 30 cirugías en los últimos 7 años.

Además, estas mujeres reciben atención psico-sexual en el centro de salud sexual y reproductiva Fuente de San Luis, que realiza el seguimiento actualmente de 15 mujeres. La unidad cuenta también, para apoyar a estas mujeres, con la colaboración de la agente de salud de base comunitaria Aminata Soucko.

20 acciones formativas con enfoque multidisciplinar

De hecho, cada año se incrementan las acciones formativas, sesiones clínicas y charlas dirigidas a asociaciones en contacto con mujeres que proceden de países en los que la mutilación tiene un arraigo social y cultural. Durante el año pasado, se realizaron 20 acciones formativas en la Comunitat Valenciana.

El protocolo permite ofrecer a la mujer una atención multidisciplinar por parte de los servicios asistenciales. De hecho, profesionales de pediatría, medicina de familia, ginecología, obstetricia, matronas, enfermería, psicología, trabajo social y Salud Pública trabajan de forma coordinada para detectar casos, así como para valorarlos y hacerles seguimiento en función de sus singularidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Hospital del Vinalopó identifica a una treintena de mujeres en riesgo de sufrir mutilación genital

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email