![«La depresión en menores está aumentando de una forma alarmante»](https://s1.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2024/11/21/Apertura_MireiaOrgiles-krqD-U23082890003uFC-1200x840@TodoAlicante.jpg)
![«La depresión en menores está aumentando de una forma alarmante»](https://s1.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2024/11/21/Apertura_MireiaOrgiles-krqD-U23082890003uFC-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Esta jueves ha dado comienzo en Elche el 10th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents, que, hasta el próximo sábado 23 noviembre reúne a 600 asistentes, especialistas en salud mental infantil y juvenil procedentes de 35 países.
El evento tiene lugar en el Centro de Congresos Ciutat d´Elx, donde se ha puesto el foco en la importancia de cuidar, mejorar, apoyar y visibilizar la salud mental en niños y adolescentes en todos los contextos de la sociedad actual siendo especialmente relevante el entorno sanitario, pero también el educativo y familiar.
«El Covid o devastaciones como la de la DANA en Valencia traen consecuencias también en la salud mental de los menores, grupo en el que está aumentando de una forma alarmante los porcentajes de depresión en los últimos años» ha explicado en su intervención Concepción Sánchez, vicedecana del Colegio Oficial de la Psicología.
Noticia relacionada
«Es por ello que consideramos necesario e urgente desarrollar y fomentar un sistema de formación específio e integral en psicología clínica infanto-juvenil, así como mejorar los recursos sanitarios y educativos y el acceso a los mismos con el fin de proporcionar una atención de calidad adecuada a las necesidades psicológicas y psiquiátricas de los niños» ha reivindicado.
En el acto se ha subrayado la necesidad de una mayor conexión entre el ámbito investigador y profesional de la salud mental infanto-juvenil. Juan José Ruiz, rector de la Universidad Miguel Hernández, ha demandado al respecto un «trabajo conjunto entre los ámbitos sanitario, educativo y familiar, poniendo todo el conocimiento y la investigación necesaria al servicio del bienestar emocional y la salud mental de los que serán los hombres y las mujeres del futuro».
Precisamente la investigadora británica Samantha Cartwright-Hatton ha impartido , la conferencia inaugural con el título «Can we help parents with mental health problems to raise happy, confident children?». En ella, la profesora de la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha explicado cómo se puede ayudar a los padres con problemas de salud mental a criar niños felices y seguros.
Ha presentado datos de estudios clínicos y experimentales con padres e hijos, que demuestran cómo las intervenciones dirigidas a los padres reducen la aparición de trastornos en los hijos, y ha ofrecido un modelo efectivo de intervención.
Durante los coffee & posters, se han presentado más de cien trabajos y el investigador Alejandro Villena ha abordado el creciente acceso de los adolescentes a la pornografía a través de internet. El doctor Villena ha señalado que el consumo temprano y frecuente de este contenido está vinculado a problemas en la salud mental y al desarrollo afectivo-sexual. El ponente ha concluido ofreciendo herramientas para la prevención y el tratamiento de esta problemática.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.