Borrar
Urgente Tras la muerte de Francisco, el nuevo Papa será elegido dentro de entre 15 y 20 días
El uso de la mascarilla es cada vez menos frecuente entre la población. EFE
Gripe en Alicante | Los casos de gripe y VRS recuperan cifras prepandemia tras decaer el uso de la mascarilla

La gripe recupera su incidencia prepandémica tras decaer el uso de la mascarilla

La llegada del frío invernal anticipa una elevada presión asistencial en Alicante debido al repunte de las infecciones respiratorias

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 21 de noviembre 2022, 19:18

La falta de obligatoriedad en el uso de la mascarilla -así como de otras restricciones que se volvieron cotidianas en los últimos dos años- están teniendo un efecto colateral en los hospitales de nuestra provincia. Los casos de gripe, Virus Respiratorio Sincitial (VRS), y otras infecciones respiratorias, han recuperado este otoño una incidencia similar a la vivida en prepandemia.

Tal y como reconoce el jefe del Servicio de Neumología del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, Joan Gil, «el covid ha desplazado durante dos años a otras enfermedades respiratorias, ya que hemos llevado mascarilla y ha habido un confinamiento». Sin embargo, y al decaer las medidas de protección, «estos virus han vuelto», una situación que ofrece visos de empeoramiento de cara a las próximas semanas.

«La infección está ahora en niveles controlados, pero la situación empeorará con la llegada del frío. Los hospitales de la Comunitat siempre trabajan al límite durante estas fechas, tanto a nivel de ocupación de camas como en Urgencias. El repunte de enfermedades respiratorias añadirá más tensión hospitalaria», reconoce el doctor Gil.

«La infecciones respiratorias están ahora en niveles controlados, pero la situación empeorará con la llegada del frío«

jefe del Servicio de Neumología del Hospital de Alicante, Joan Gil

Los facultativos temen que el repunte en los casos de gripe se una a una hipotética nueva ola de covid. Según apunta el Jefe de Servicio de Neumología del Hospital General Universitario de Elche, el Dr. Eduardo García Pachón, «es lógico temer que se puedan sumar estos dos virus», y apunta que «la atención a los pacientes podría ser muy complicada si aumentaran mucho los casos, lo que afecta no solo a los que tienen estas infecciones sino a toda la población».

Riesgo de bronquiolitis en los recién nacidos

Entre las enfermedades respiratorias que más preocupan a los facultativos se encuentra el VRS -el virus responsable de bronquiolitis en niños menores de dos años-. Se trata de una enfermedad que en los recién nacidos puede generar una infección respiratoria grave, y que en algunos casos deriva en una ingreso en la UCI pediátrica.

Junto al virus sincitial, los casos de neumonía también están recuperando cifras prepandémicas; una enfermedad de tipo bacteriano que afecta especialmente a la población de avanzada edad y en situación de riesgo.

El doctor García Pachón también alude a un aumento de ingresos de pacientes con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). «No hay que olvidar las neumonías o el cáncer de pulmón que siguen siendo muy frecuentes, y además estamos atendiendo a muchos pacientes con secuelas de la covid», añade el facultativo.

La situación es algo más halagüeña con la incidencia covid, bastante alejada de lo que se experimentó en los últimos dos inviernos. A mediados de octubre, la tasa de infección en el Departamento de Salud del Hospital General de Alicante era de 120 casos por 100.000 habitantes en la población mayor de 65 años. Una tasa que, tal y como apunta el doctor Gil, es de 10 a 20 veces inferior a la de otros países de Europa Central.

Esta disparidad de cifras se explica por las temperaturas más gélidas que sufren en los países centroeuropeos, así como por el menor uso de la mascarilla y los menores índices de vacunación que allí hay respecto a España.

Altos índices de vacunación

En relación a la vacunación en la Comunitat, Sanidad inició hace unas semanas una campaña de vacunación conjunta de gripe y covid para los mayores de 65 años y población de riesgo. Según los datos aportados por el conseller Miguel Mínguez hace unos días en Alicante, cerca de 600.000 personas de este segmento poblacional se han vacunado contra la gripe.

La cifra se reduce hasta las 400.000 en el caso de la dosis de refuerzo contra la covid, ya que los pacientes que han contraído el virus deben retrasar su vacunación en unos meses, algo que explica el desfase de datos con respecto a las dosis de la gripe.

Tal y como apunta el doctor Joan Gil, esta elevada tasa de vacunación «ha hecho desaparecer prácticamente las infecciones graves por covid». La atención para esta campaña está puesta en los ancianos y pacientes crónicos, que son los que mayor grado de afección pueden presentar por una infección respiratoria.

Medidas preventivas

Los médicos consultados coinciden en recomendar un uso más frecuente de la mascarilla para prevenir los contagios; no solo en el transporte público (donde sigue siendo obligada) sino también en situaciones donde la proximidad facilita el contagio: espectáculos, centros comerciales…

Entre los hábitos que pueden reducir las enfermedades pulmonares los facultativos también aluden a la importancia de dejar el tabaco, y es que según el doctor Gil, «si hace 40 años la gente hubiera dejado de fumar, ahora tendríamos el 40% de las camas hospitalarias libres».

«Si hace 40 años la gente hubiera dejado de fumar, ahora tendríamos el 40% de las camas hospitalarias libres»

El doctor García Pachón también recomienda a las personas con problemas respiratorios (como los asmáticos) «que se informen de la situación de la contaminación ambiental en su área para evitar hacer ejercicio al aire libre, o incluso ponerse mascarilla cuando los datos son malos».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La gripe recupera su incidencia prepandémica tras decaer el uso de la mascarilla

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email