Borrar
Urgente La hoguera de las convivencias parte de Alicante rumbo a Albacete
Foto de familia de todos los premiados. T.A.
El Colegio de Veterinarios de Alicante celebra su 120º aniversario

El Colegio de Veterinarios de Alicante celebra su 120º aniversario

Francis Mojica, el COMA, Juan José Badiola y Jorge Olcina han sido reconocido con los premios One Health

Todo Alicante

Alicante

Sábado, 22 de febrero 2025, 18:48

El Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval) ha celebrado este sábado la gala de su 120 aniversario con la entrega de sus premios conmemorativos a personalidades y entidades por sus aportaciones para el desarrollo del enfoque One health, un principio que tiende los puentes necesarios entre la salud animal, la humana y su relación con el entorno.

Los premiados han sido el padre del método 'CRISPR Cas-9', de la edición genética que hoy define buena parte del potencial futuro de la ciencia, el investigador alicantino Juan Martínez Mojica; la acción integradora en el ámbito sanitario del Colegio de Médicos de Alicante (COMA); la labor divulgativa de un veterinario tan significado con motivo de la crisis de las 'vacas locas' como Juan José Badiola y la no menos brillante trayectoria medioambientalista del catedrático de Análisis Geográfico Regional, Jorge Olcina.

El presidente de Icoval, Gonzalo Moreno del Val, ha querido destacar en su discurso el valor «incuestionable» de que «desde hace más de un siglo ya nadie dude del vínculo inexorable de nuestra profesión con la ciencia». Ha valorado «la oportunidad» que, para el desarrollo futuro de esta profesión, hoy supone la consolidación de esa inspiración One health y ha exigido «ejemplaridad y ética» como rasgos definitorios de la actividad colegial en general y de sus responsables más en particular.

El acto ha sido presidido por el alcalde de la ciudad, Luis Barcala y por el secretario autonómico de la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, quienes han entregado los premios a los galardonados y ha contado con la presencia de multitud de personalidades del mundo académico y civil.

Durante la ceremonia se ha exhibido también una réplica de la escultura 'Somos uno' del alicantino Carlos Lorenzo, quien también fuera responsable de 'Bocas que vuelan', el memorial en piedra y acero en homenaje a las víctimas del Covid-19 que en 2022 se levantó frente al Hospital General de Alicante Doctor Balmis. La obra realizada íntegramente con materiales alicantinos plasma el concepto 'Una salud' sobre una plancha de mármol de 3 metros que surge desde el suelo, coronada por una representación de nuestro planeta, y mostrando en la parte trasera unas aves alzando el vuelo. Moreno del Val se ha dirigido al propio alcalde Barcala para solicitar que este monumento sea definitivamente instalado en un lugar tan emblemático para el municipio como el Parque de Canalejas.

El séptimo Colegio Oficial de Veterinarios más antiguo de España

El germen de lo que hoy es Icoval se dio en 1902, en Novelda. Aquella asociación local pretendidamente llamada colegio nació como reacción al intrusismo y con una amenaza de huelga de inspectores de carnes en ciernes, que obligó a las autoridades a intervenir. La tensión era tal que su propio secretario y promotor, Avelino Pérez Burguete, fue acusado de practicarla. Su airada reacción y el apoyo del gobernador civil le permitió iniciar una campaña con la que «extirpar por completo, y cueste lo que cueste, la maléfica cizaña de la intrusión» en la provincia. Así rezaban las crónicas del momento. En septiembre de 1903 se constituyó el séptimo colegio oficial de veterinarios del país, adquiriendo rango oficial y reconocimiento legal el 25 de febrero de 1905.

En su discurso, Moreno del Val ha repasado igualmente los principales hitos de la veterinaria en Alicante hasta llegar al momento presente: «La ciencia es la base de la veterinaria actual, y lo que debe distinguirnos cuando ofrecemos nuestro criterio profesional. En un mundo en el que la desinformación crece, en el que muchas veces es más fácil difundir una mentira que acreditar una verdad nuestra responsabilidad, como representantes de la profesión, es defender con objetividad y por encima de todo la razón».

Con esta premisa, ha continuado, «los colegios debemos ser un baluarte de la ética» y sus presidentes o decanos «debemos autoexigirnos ejemplaridad» para así -ha concluido- poder «reclamar la deontología debida a nuestros colegiados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Colegio de Veterinarios de Alicante celebra su 120º aniversario

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email