

Secciones
Servicios
Destacamos
El diseño de un innovador carrito de hospital ha permitido a un equipo de sanitarios integrantes de ISABIAL alzarse con un premio de innovación en la X Reunión Nacional de la Sección de Cuidados Intensivos de la SEDAR en Madrid. Este carro de vía aérea difícil cuenta organizadores impresos en 3D y está pensado para facilitar la intervención del personal sanitario en escenarios críticos.
La anestesióloga e investigadora del Laboratorio de Simulación e Innovación de Alicante (SimIA), Ivana Melina, ha explicado que «disponer del equipamiento adecuado durante el manejo de una vía aérea difícil es esencial, por lo que con la colaboración de un equipo de profesionales formado por personal de enfermería, anestesistas e ingenieros hemos desarrollado un prototipo para mejorar la respuesta a este tipo de intervenciones».
El interior del carro diseñado optimiza la visibilidad de los elementos y mantiene el orden al tratarse de espacios a medida. Esto facilita que cada elemento pueda ser rápidamente identificado por el personal que atiende una situación de extrema gravedad y que requiere un manejo en muy pocos segundos.
El resultado, además de estético, es funcional, aumentando la seguridad del manejo de una emergencia vital. Además, los creadores pretenden que aporte un beneficio extra: facilitar la tarea al personal que se encarga de revisar y reponer el material, optimizando su tiempo y disminuyendo la carga de trabajo.
En este sentido, Ivana Melina ha destacado que «lo que distingue a este proyecto es la interdisciplinariedad. Que los distintos actores que están involucrados en una situación de atención sanitaria urgente participen en el diseño de una solución no sólo es innovador, sino también difícil de conseguir dado la vorágine de la actividad asistencial».
El proyecto, además de contar con la participación de personal sanitario del Hospital General Universitario Doctor Balmis, también ha involucrado a futuros profesionales, como, por ejemplo, un estudiante de Ingeniería Biomédica, lo que permite acercar a los mismos a la actividad real y a las situaciones reales que deberán abordar en su labor diaria para dar con soluciones que mejoren la calidad del sistema asistencial.
El proceso de diseño del carro de vía aérea difícil con organizadores impresos en 3D se ha llevado a cabo con la colaboración de un equipo multidisciplinar compuesto por tres enfermeras de quirófano y doce anestesiólogos del Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante, que en base a su práctica diaria propusieron mejoras para acceder de una forma más eficiente al material quirúrgico que precisan para llevar a cabo este tipo de intervenciones.
El proyecto también ha contado con la intervención de un ingeniero de Telecomunicaciones y un estudiante de Ingeniería Biomédica, así como con Biofab, la Unidad Mixta de Investigación en Diseño y Fabricación Biomédica.
El trabajo ha sido coordinado por Ivana Melina Yedro, de SimIA, y la doctora Francisca Fornés, anestesióloga del Hospital General Doctor Balmis, junto con la Comisión de Vía Aérea, que gestionaron el diseño de la tecnología con el resto del equipo mientras que en evaluaciones formativas volvió a intervenir personal del Servicio de Anestesiología del Hospital General Doctor Balmis, que validó que el diseño respondiera a las necesidades y objetivos específicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.