

Secciones
Servicios
Destacamos
Con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra el jueves 13 de marzo, el Dr. Antonio Cabezas martín-Caro, nefrólogo en IMED Elche, nos ofrece una visión experta sobre la salud renal, destacando la importancia de la prevención, la detección precoz y los avances en el tratamiento de las enfermedades renales.
-La diabetes y la hipertensión son las principales causas de la enfermedad renal. ¿Qué puede decir de esto?
-Las patologías renales afectan a millones de personas en todo el mundo y, en la mayoría de los casos, su progresión es silenciosa hasta que se encuentran en una fase avanzada. «Las principales causas de la enfermedad renal crónica son la diabetes mellitus y la hipertensión arterial», señala el Dr. Cabezas. Ambas patologías pueden deteriorar la función renal de forma progresiva si no se controlan adecuadamente.
Noticia relacionada
-¿Qué hábitos saludables sirven para prevenir enfermedades renales?
-Para evitar el desarrollo de patologías renales, es esencial adoptar hábitos saludables. Es fundamental mantener una ingesta adecuada de agua, seguir una dieta equilibrada baja en sal, evitar el sobrepeso y realizar ejercicio físico de manera habitual«. También es importante una buena higiene miccional, el control de la tensión arterial y evitar el consumo de medicamentos nefrotóxicos como ciertos antiinflamatorios y algunos antibióticos.
-Síntomas de alerta: ¿cuándo hay preocuparse?
-La enfermedad renal crónica suele ser silenciosa en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, existen algunos signos que pueden alertarnos de su presencia. Algunos síntomas pueden ser la aparición reciente de hipertensión arterial, hinchazón, disminución de la diuresis, alteraciones en la orina, nicturia (orinar mucho por la noche) o polidipsia (sed excesiva).
-¿Qué avances hay a día de hoy en en la detección y tratamiento de las enfermedades renales?
-La evolución de la tecnología han permitido mejorar significativamente el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales. Actualmente, contamos con herramientas diagnósticas precisas como la determinación de la tasa de filtrado glomerular y marcadores como la creatinina, urea y cistatina C. Además, los estudios de orina y pruebas de imagen renal permiten detectar problemas en fases iniciales y aplicar tratamientos personalizados.
-¿Quién debe acudir al nefrólogo?
-Se recomienda consultar con un especialista en casos de deterioro de la función renal con una tasa de filtrado glomerular menor a 60 ml/min, presencia de proteínas en la orina, hipertensión arterial difícil de controlar, diabetes mellitus de más de cinco años con signos de albuminuria o antecedentes de litiasis de repetición.
-¿La hidratación y una buena función renal tienen una relación clave?
-El consumo de agua adecuado es fundamental para el buen funcionamiento de los riñones. La hidratación es clave para mantener una función renal óptima. Es importante adaptar la ingesta de agua a nuestras necesidades individuales, aumentando su consumo en situaciones de calor, ejercicio o pérdidas digestivas elevadas«, afirma el especialista.
-¿Las personas con un solo riñón pueden llevar una vida normal?
-Existen muchas personas que, por diferentes razones, viven con un solo riñón. ¿Necesitan un cuidado especial? Los pacientes monorrenos (con un solo riñón) pueden llevar una vida normal, pero es recomendable realizar al menos un control analítico anual. Además, en caso de molestias al orinar o dolor en el riñón, se aconseja una ecografía preferente. También se recomienda mantener un estricto control de la tensión arterial, procurando que no supere los 135/85 mmHg.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.