
La ciudad de Alicante acogerá el III Oncocongreso para pacientes con cáncer, un evento que tendrá lugar el sábado 9 de noviembre en el Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante.
Publicidad
El Oncocongreso para pacientes es una iniciativa de la Asociación Alicante Para La Lucha Contra el Cáncer (AACC), y contará con una variedad de actividades que incluye conferencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking, todos ellos diseñados para abordar los diversos aspectos del cáncer y su tratamiento.
El programa incluye ponencias de expertos en oncología, psicología, nutrición y cuidados paliativos, así como testimonios de pacientes que compartirán sus experiencias de lucha y superación. Entre los temas que se abordarán en esta edición destaca la preservación de la fertilidad previa a tratamientos contra el cáncer, en la que se tratarán las opciones disponibles para aquellos pacientes que desean preservar su capacidad reproductiva antes de someterse a terapias oncológicas.
También están previstas ponencias sobre odontología oncológica, para dar a conocer los cuidados específicos necesarios para los pacientes que reciben tratamientos contra el cáncer; el cáncer de próstata, para proporcionar información valiosa sobre su diagnóstico y tratamiento; o fisioterapia oncológica, centrada en el tratamiento del linfedema. Otras conferencias tendrán como temática el apoyo psicológico para pacientes oncológicos, resaltando la importancia de la salud mental durante el proceso de tratamiento.
Tal como explica el presidente provincial de Asociación Alicante Para La Lucha Contra el Cáncer, Pablo Enríquez, «celebramos la tercera edición de este congreso que ha sido un éxito de público en sus dos ediciones anteriores y, en esta ocasión, volveremos a contar, además de con expertos, con pacientes que puedan compartir sus experiencias personales y testimonios de lucha y superación frente al cáncer. Esta será una oportunidad para fomentar el apoyo mutuo y la solidaridad entre los asistentes».
Publicidad
El congreso contará con un espacio en el que se presentará la labor del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Además, durante el evento los asistentes podrán ver el corto documental «Siempre Positivo», en el que Louis Van Gaal, conocido entrenador de futbol holandés y paciente de cáncer, y Maria Blasco, directora del CNIO, hablan sobre la importancia de la investigación.
El programa contempla también un espacio para exponer la historia del peregrino solidario que ha recorrido 3.000 kilómetros a pie entre la Plaza de San Pedro en el Vaticano hasta la capital gallega con el objetivo de visibilizar con su travesía la enfermedad del cáncer. El congreso se cerrará con un concierto del «Cuarteto Repiques». La inscripción al Oncocongreso es gratuita, pero las plazas son limitadas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.