

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante será la sede de la XXVIII edición de la Conferencia Europea de Investigación en Drosophila (EDRC). El evento está centrado en el estudio de la conocida popularmente como mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), y dará cita a más de 800 expertos del 25 al 28 de septiembre de 2025 en el auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA).
Se trata de un encuentro que se celebra cada dos años en una ciudad europea y, en esta ocasión, estará organizado por la comunidad de investigadores que trabajan con este modelo animal en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
Según apuntan desde el IN, la Drosophila melanogaster es un organismo esencial para abordar cuestiones biológicas complejas, como es el caso del desarrollo y las funciones neuronales. «El uso de este modelo animal ha desempeñado un papel esencial, durante más de 100 años, en la investigación biomédica, revelando principios fundamentales de la genética, el desarrollo y la fisiología, fundamentales para la salud y las enfermedades humanas. Hasta la fecha, son doce los premios Nobel que han recibido el galardón por sus investigaciones con este modelo animal».
Con el objetivo de presentar los últimos avances en biología y tecnologías relacionadas con Drosophila, el EDRC aborda una gran diversidad de líneas de investigación, desde la evolución y el desarrollo hasta la neurobiología, la inmunología, el metabolismo y la investigación del cáncer. Este encuentro tiene un potente enfoque hacia la formación, ya que la mayoría de los ponentes son elegidos a partir de resúmenes presentados por jóvenes investigadores que están iniciando su carrera.
Entre los ponentes de esta edición destacan la experta en células madre y regeneración de la Universidad de Harvard (EE. UU.) Cassandra Extavour; el investigador de la Universidad de Berkely (California) David Bilder, que trabaja en el desarrollo de modelos de enfermedades; la investigadora de la Universidad de Lausana (Suiza) Maria Cristina Gambetta, cuyo trabajo se centra en transcripción y cromatina; la experta en fisiología y metabolismo del Instituto Francis Crick (Reino Unido) Lucía Prieto-Godino; la investigadora del Instituto de Biología Molecular de Barcelona Marta Llimargas, que lidera investigaciones punteras sobre los mecanismos de morfogénesis y organogénesis; el catedrático de Génetica de la Universidad de Valencia y cofundador de ARTHEx biotech Rubén Artero; y los investigadores de la Universidad de Pekín (China) Yulong Li y Wei Zhang especialistas en metodología y genética de poblaciones y evolución, respectivamente.
El comité local organizador de este encuentro está compuesto por los investigadores del IN María Domínguez, directora del programa científico Bases genéticas y epigenéticas de la individualidad y el envejecimiento y del laboratorio Mecanismos de control del crecimiento y cáncer; Javier Morante, que lidera el laboratorio Control neuroendocrino del crecimiento de órganos y de la maduración sexual; Juan Antonio Sánchez-Alcañiz, que lidera el laboratorio Bases neurogenéticas del comportamiento; José Carlos Pastor Pareja, que dirige el laboratorio Arquitectura celular y tisular en el sistema nervioso; y Ana Carmena, directora del laboratorio División asimétrica de células madre neurales en desarrollo y tumorogénesis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.