Borrar
Urgente Las autoridades italianas esperan la llegada de más de 200.000 personas para el funeral del Papa
Mazón, flanqueado por Baño (dcha.) y Jesús Navarro. Miriam Gil Albert
La «revolución fiscal» de Carlos Mazón para la Comunitat

La «revolución fiscal» de Carlos Mazón para la Comunitat

El presidente del PPCV y de la Diputacion de Alicante presenta a la élite empresarial alicantina su receta económica en un acto de la Cámara de Comercio celebrado en Elche

Jueves, 2 de marzo 2023, 16:16

El presidente regional del PP y de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha presentado este jueves en Elche a la élite empresarial de la provincia de Alicante lo que denomina su «revolución fiscal» para la Comunitat Valenciana. Lo ha hecho en el marco del ciclo de Conferencias Circulares del Cámara Business Club, organizado por la Cámara de Comercio, donde en todo momento se ha sentido como en casa, puesto que no en balde ejerció como director gerente de la institución cameral durante diez años.

En ese ambiente de especial sintonía con los asistentes al acto celebrado en el Hotel Huerto del Cura, Mazón ha detallado los principales argumentos de su recetario económico si resulta vencedor en las próximas elecciones autonómicas. Y una de las medidas estrella que piensa poner en marcha de inmediato es, según sus propias palabras, la «revolución fiscal más importante de la historia de la Comunitat, lo que supondrá un ahorro de entre 1.500 y 1.800 millones« para los bolsillos de alicantinos, valencianos y castellonenses.

Si gobierna, Mazón impulsará la supresión inmediata de los impuestos de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio. Todo ello se sumará a una reducción del 60% en los llamados actos jurídicos documentados. En cuanto a las transmisiones patrimoniales, «lo que se conoce coloquialmente como el impuesto por la compra de vivienda», fijado actualmente en el 10%, ha sostenido que la carga impositiva pasará a ser progresiva.

«Dejará de pagarse de manera lineal y ello significará que se establecerá en una horquilla de entre el 5% y el 9%. Es decir, llegaremos a recortes de hasta el 50% y, además, aprobaremos un tipo superreducido del 3% para rentas inferiores a 40.000 euros anuales y para menores de 35 años, familias numerosas o residentes en municipios en riesgo de despoblación, que en la provincia de Alicante son 30 (de un total de 141)», ha expuesto.

En lo que respecta al IRPF, ha garantizado que bajará para todos los contribuyentes: «A los que llaman ricos, un poco, y para las rentas bajas más de un 30%». Simultáneamente, se introducirá un paquete de deducciones impositivas, ha recalcado.

Canal Empresa para acabar con la burocracia

Además del apartado fiscal, Mazón ha hecho hincapié en la importancia de poner fin a la burocracia de la Administración, factor que ha calificado como la principal traba para que se produzcan inversiones. Para ello activará el Canal Empresa, una app de transparencia a través de la cual el solicitante de cualquier trámite administrativo sabrá en cada momento «en qué mesa y departamento se encuentra su procedimiento».

Asimismo, imperará la presunción de veracidad, de modo que las peticiones de licencia se concederán de manera provisional bajo una declaración responsable: «Invertir es lo primero y después, por supuesto, realizaremos todas las comprobaciones para certificar que se cumple con lo necesario. No puede ser, por ejemplo, que en la Comunitat tengamos ahora mismo más de 450 proyectos de renovables parados».

«La defensa de nuestra tierra, la prioridad»

Junto a estas propuestas estratégicas en el campo de la fiscalidad y el funcionamiento administrativo, el presidente del PPCV ha reiterado que en el primer mes de gobierno fulminará la tasa turística. Entrando en un nuevo apartado, Mazón ha hecho bandera de la «defensa de nuestra tierra». Una prioridad en la que ha aludido al recorte aprobado para el trasvase Tajo-Segura, el ninguneo sufrido por Alicante durante dos años seguidos en los Presupuestos Generales del Estado (última provincia en inversión por habitante) y las dos agencias nacionales que se han esfumado, a las que optaban Elche y Alicante, es decir la Agencia Espacial y la de Inteligencia Artificial.

Baño recuerda que Fernández Valenzuela fue quien contagió tanto a él como a Mazón «el bicho por el alicantinismo»

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño, ha destacado en la presentación de Mazón la amistad que les une a ambos, lo que no será óbice, según ha subrayado, para exigirle como gobernante todo lo que considere y para advertirle sobre eventuales errores de gestión. El máximo responsable cameral ha recordado la figura de Antonio Fernández Valenzuela para insistir en que fue este histórico presidente de la Cámara quien contagió tanto a Baño como a Mazón «el bicho por el alicantinismo».

En el turno de preguntas de los empresarios asistentes a la conferencia, Mazón también ha denunciado la situación de la sanidad autonómica. En especial, ha culpado al gobierno de Ximo Puig de las listas de espera que sufren los ciudadanos y, sobre todo, del «desastre» que afronta el Hospital de Torrevieja. «Más de la mitad de las ambulancias SAMU circulan sin médico en la Comunitat. Y los profesionales se están yendo a otras comunidades por la exigencia del valenciano», ha manifestado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La «revolución fiscal» de Carlos Mazón para la Comunitat

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email