
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha reclamado al Gobierno de España que «libere las reglas de gasto», especialmente para los municipios, de tal forma que la Administración más cercana al ciudadano disponga de más fondos para dar servicio. Pérez ha demandado una «financiación local adecuada» y «cambiar la ley de racionalización de la administración local de hace 13 años, que hace mucho tiempo que tendría que haber sido derogada».
Publicidad
«La inmensa mayoría -de municipios- gestionamos presupuestos con techos de gasto y con superávits que sonrojarían a cualquiera de nuestros vecinos y vecinas. O se nos permite otro tipo de ordenanza fiscal o es tan sencillo como levantar ese veto que no tiene ningún sentido», ha señalado.
Pérez ha ejemplificado que «liberar las reglas de gasto» permitiría al Ayuntamiento de Benidorm, del que es alcalde, «no tener que pedir un préstamo» para sufragar inversiones como una rotonda en la carretera N-332, para la que el Consistorio ha movilizado 23 millones de euros.
El presidente de la Diputación ha cerrado el segundo Foro de Alcaldes, convocados por el propio Pérez, que se ha dado cita este miércoles en el Museo Arqueológico de Alicante (Marq). A través de tres mesas redondas y coloquios, alcaldes de diferentes municipos han expuesto sus reivindicaciones y propuestas al gobierno provincial.
Todos han reclamado más financiación e inversión por parte de la Diputación Provincial de Alicante. También han coincidido, aunque con matices, en pedir que se reduzcan algunos trámites burocráticos y administrativos que hay que realizar para solicitar subvenciones.
Publicidad
Incluso, el alcalde de Pedreguer, Sergi Ferrús, (Compromís) ha abogado por realizar una «reestructuración profunda» o «sustituir» la Diputación, al no cumplir su función de «ayuda municipal». Considera que proyectos encaminados a la construcción de futuros palacios de congresos en la provincia, como pueden ser los de Alicante y Elche, «atentan» contra el supuesto objetivo que tiene la institución de «ayudar a los municipios».
No ha pasado de largo Pérez esta insinuación. Así, ha afeado a Ferrús que «no se puede descontar» de la acción de la institución «aquello que aún no ha costado un clavo más allá de la redacción de proyectos», en referencia al concurso internacional de anteproyectos para futuro el Centro de Congresos de Alicante.
Publicidad
Por su parte, Pérez ha defendido el «esfuerzo inversor» de la institución que preside. Todo ello, sin quitar otras medidas como «optimizar gastos, fomentar el diálogo, acordar y llegar a consensos para que se siga cumpliendo el objetivo y vocación» de la institución provincial para «seguir atendiendo» y «muy bien» con recursos, «siempre que se pueda, las necesidades de la provincia».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.