
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha vuelto a la provincia de Alicante casi un mes después de la fatídica DANA que ha asolado la provincia de Valencia y que ha dejado, al menos, 220 fallecidos y una destrucción enorme. Lo ha hecho después de no pocas presiones para que dimitiera, multitudinaria manifestación incluída, y una reforma del Consell que acaba de concluir. La próxima semana tomarán posesión el nuevo vicepresidente, el general Gan Pampols, y los nuevos titulares de Justicia y Emergencias.
Publicidad
El martes tendrá lugar la primera reunión del nuevo Consell, el tercero de Carlos Mazón en poco más de un año. Pero, antes, el presidente de la Generalitat ha querido tomar aire en su tierra después del, casi seguro, peor mes de su vida. Y lo ha hecho con una visita en un lugar muy controlado: las cocinas de Alicante Gastronómica Solidaria (AGS), la iniciativa de su «hermano» Carlos Baño, presidente de la Cámara de Alicante.
Noticias relacionadas
Ha acudido acompañado por el propio Baño y la directora de AGS, Gema Amor. Junto al también presidente del PPCV ha estado el alcalde de Mutxamel, Rafa García, y la secretaria general del partido en la provincia y vicepresidenta de la Diputación, Ana Serna.
Mazón ha agradecido la «labor esencial, el esfuerzo y el compromiso» del voluntariado para ayudar a las personas y municipios afectados por la riada en «un acto colectivo de compromiso y fraternidad que la sociedad valenciana nunca va a olvidar». Esta entidad que ha repartido más de 175.000 menús calientes en 16 municipios afectados por la riada en la provincia de Valencia.
Mazón ha puesto en valor la labor de los más de 5.000 voluntarios que han preparado y distribuido estos menús y la colaboración de cerca de 300 empresas y particulares que han donado la materia prima. El president ha señalado que el papel de Alicante Gastronómica «es una muestra de la solidaridad de la sociedad civil y los miles de voluntarios que estos días están contribuyendo a la recuperación de los municipios afectados».
Publicidad
En concreto, el reparto de alimentos de Alicante Gastronómica, en colaboración con la feria Gastrónoma de Valencia, comenzó el 1 de noviembre en 16 municipios: Alaquás, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Alcúdia, Benetússer, Catarroja, Llocnou de la corona, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví, Silla, Torrent y Turís. Actualmente, se han abierto nuevos puntos de distribución de víveres en otros municipios como Beniparrell.
Estos repartos de menús caliente, que se hacen siguiendo lo puntos de reparto que marca la Generalitat, se realizan de manera directa a los afectados en sus domicilios junto a la entrega de fruta, agua o productos de higiene y limpieza.
Publicidad
Cabe recordar, que, desde el pasado sábado 2 de noviembre, la Generalitat puso en marcha la Plataforma del Voluntariado que ha movilizado más de 20.000 personas, la participación en tareas de limpieza y organización requeridas por los municipios, siempre equipadas con el material y equipos de seguridad como botas o epis, en función de las necesidades.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.