

Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat aprobará este martes un plan extraordinario de ayudas directas dotado con 17 millones de euros para paliar «de manera extraordinaria y urgente la sequía» para todo el sector de secano y toda la ganadería de la Comunitat Valenciana, según ha anunciado el presidente, Carlos Mazón. Beneficiará a casi seis mil agricultores y ganaderos de la provincia de Alicante.
Se trata de «ayudas directas sin trámites burocráticos, ni solicitudes, para engrosar por razones de justicia, de necesidad y de prioridad las maltrechas cuentas de nuestros agricultores y ganaderos». Desde la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca se dispone de los datos de la mayor parte los afectados por lo que se realizará la transferencia de forma directa a los beneficiarios.
Esta orden está dirigida a la ganadería extensiva y semiextensiva de vacuno, ovino y caprino de la Comunitat Valenciana, así como a explotaciones agrarias de cultivo en secano.
En concreto, de los 17 millones de euros, dos van destinados a la ganadería y 15 millones a la agricultura de secano, que podrían llegar a 500 ganaderos, 29.500 agricultores y beneficiar a 175.000 hectáreas de cultivo. Por provincias, el número de beneficiarios alcanzaría los 5.973 en Alicante.
4.000 euros por explotación ganadera
en función del número de cabezas
Así, de media, cada explotación ganadera percibirá 4.000 euros en función del número de cabezas de ganado y los agricultores de secano podrán recibir ayudas de hasta 4.500 euros. Se cubrirán las plantaciones de oliva, uva de secano, almendra, cereal, granada, cereza y algarrobo; así como toda la ganadería extensiva vacuna, ovina y caprina.
Asimismo, el presidente de la Generalitat ha recordado el alto índice de abandono de tierras agrícolas en la Comunitat Valenciana. Al respecto, ha subrayado las políticas puestas en marcha por el Consell para fomentar el relevo generacional con la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, y ha mostrado la voluntad de la Generalitat de «seguir avanzando en esta dirección».
Además, Carlos Mazón ha advertido que con la pérdida de territorio agrícola en la Comunitat «no solo desaparece la dieta mediterránea, si no que perdemos los cortafuegos que son la mejor ayuda preventiva en la extinción de incendios».
Esta iniciativa se suma a otras acciones que la Generalitat está llevando a cabo para garantizar la competitividad de la actividad agroalimentaria en la Comunitat Valenciana, como la creación de la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana, los 35 millones de euros para la suscripción de seguros agrarios, el suministro de 12 millones de litros de agua a 44 municipios y más de 100 explotaciones ganaderas, o los 12,6 millones de euros a la Acequia Real del Júcar para la modernización de regadíos, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.