Secciones
Servicios
Destacamos
En el ajedrez no es bueno anunciar las intenciones al adversario, puesto que es capaz de predecir los movimientos y contratacar haciendo que cualquier táctica sea débil. En política, que es como el ajedrez en la vida real, es lo mismo. Tanto había anunciado el presidente de Vox, Santiago Abascal, que iba a romper los gobiernos autonómicos en coalición del Partido Popular que ha dado tiempo a sus socios de buscarse una solución que minimice los daños.
La consumación este jueves de la amenaza de Abascal no ha pillado desprevenidos, ni mucho menos, a los populares. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya tenía diseñado un 'plan A' por si el 'plan V' se iba al garete, como así ha sido.
Solo una hora después de que Abascal anunciara que el vicepresidente, Vicente Barrera, iba a presentar este viernes su dimisión, Mazón ya le había cesado. A él y a los otros dos consellers de Vox: José Luis Aguirre (Agricultura) y Elisa Núñez (Interior). El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este mismo jueves el decreto del cese firmado por el propio presidente de la Generalitat. Eso sí, «agradeciéndoles los servicios prestados».
Noticias relacionadas
La intención es cerrar de la manera más rápida posible la crisis en el gobierno autonómico y no dejarles ni un ápice de protagonismo a Vicente Barrera y sus compañeros de Vox. Ahora, tendrán que buscarlo desde los sillones de la oposición, por orden de Abascal, donde es más difícil. Pero es lo que han querido.
Por no ceder, Mazón ni les dejará que este viernes puedan dar una rueda de prensa en el momento de presentar la renuncia de sus puestos explicando los motivos del mismo. En su lugar, el presidente de la Generalitat Valenciana comparecerá a las 9 horas en el Palau, supuestamente para anunciar los nombres de los nuevos consellers, y una hora después presidirá el nuevo Consell en un pleno extraordinario.
Este jueves por la noche ya corrían numerosos rumores sobre posibles candidatos a ocupar las plazas vacantes en el Consell. De todos, solo tres se confirmarán este mismo viernes y se sentarán en su nuevo puesto. El segundo y tercer escalón, la semana que viene.
La salida de Vox no será traumática para nada en la gestión diaria del Consell. La inexperiencia de los consellers salientes, tanto como de los equipos, era patente. «A veces nos pedían ayudar para sacar las cosas adelante», comentaba hace unos días un dirigente popular cuando comenzaban los rumores sobre la salida de Vox.
Otra cosa será cómo pueda sacar adelante Mazón la legislatura con un gobierno en minoría. Serán tan importantes los tres nuevos consellers como la labor que pueda hacer el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, negociando los diez votos que los populares necesitan para aprobar cualquier propuesta en Les Corts.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.