

Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat Valenciana ampliarás las deuducciones fiscales para la campaña de la Renta 2024 que ha comenzado este mes de abril. La Ley de Acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat incluirá nuevas bajadas de impuestos que permitirán «duplicar e incluso triplicar» las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por nacimientos, adopciones y acogimiento; la «eliminación» de tasas que afectan al sector pesquero o la reducción de un 60% del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para parcelas agrarias.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, también ha anunciado la bonificación en un 50% del impuesto de actos jurídicos documentados para los proyectos de interés autonómico y ha adelantado que el próximo año se mantendrá la congelación del canon del agua. Así lo ha detallado el jefe del Consell durante la presentación de la campaña de la Renta 2024, celebrado este miércoles en el Palau de la Generalitat, en el que ha participado junto a la consellera de Hacienda, Ruth Merino.
En la Renta de 2024 se añaden dos nuevas deducciones sociales en el tramo autonómico del IRPF para las personas afectadas por la dana. Por un lado, para vivienda habitual, una deducción del 100% sobre gastos de reparación, hasta un máximo de 2.000 euros, y aplicable para los periodos impositivos terminados en 2024 y 2025. Se trata, en cualquier caso, de gastos elegibles: construcción de paredes, pintado o arreglo de instalaciones, y sustitución de elementos como instalaciones de calefacción, ascensor, puertas de seguridad u otros.
Lo justo es pagar lo justo. Hoy comienza la Campaña de la Renta del Ejercicio 2024 y está centrada en ayudar a quien más lo necesita. Las deducciones socio-sanitarias que pusimos en marcha en la campaña anterior se mantienen tras haber beneficiado a más 424.000 personas y… pic.twitter.com/wctHCSfEzM
— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) April 2, 2025
Para empresas, se incorpora una deducción en la cuota íntegra autónomica del 45% sobre inversiones en la constitución o ampliación de capital de determinadas entidades, con hasta 9.000 euros por contribuyente, y aplicable en los periodos impositivos terminados en 2024 y 2025. Todo ello, con el objetivo de «contribuir a la obtención de recursos propios por parte de entidades que desarrollen actividades económicas y tengan su domicilio social y fiscal dentro del ámbito territorial damnificado» por las inundaciones.
Paralelamente, se mantienen por segundo año consecutivo las deducciones «sociales», de hasta 150 euros por el 30% de las cantidades satisfechas por gastos vinculados a la salud bucodental, deporte y salud mental, y de hasta 100 euros por el 30% de gastos destinados a la adquisición de cristales graduados, daño cerebral o alzhéimer y enfermedades crónicas o raras.
El presidente ha destacado que el propósito de estas medidas es «avanzar insistiendo en las personas» y ha reivindicado el «cambio» de la política fiscal del gobierno valenciano para acabar con el «infierno fiscal que hemos vivido durante años» en la Comunitat Valenciana. «Los valencianos tienen ahora más dinero a su disposición y eso facilita e impulsa el dinamismo de nuestra economía y también del avance del empleo», ha resaltado. En total, ha asegurado, los contribuyentes valencianos se ahorrarán 256,5 millones de euros gracias a la política fiscal impulsada por el Consell.
Entre las novedades más destacadas de la campaña de este año, la posibilidad de pagar por Bizum o mediante tarjeta, la ampliación de la reducción por rendimientos del trabajo de 6.498 a 7.302 euros y el aumento del límite para la obligación de declarar con dos o más pagadores de 15.000 a 15.876 euros.
También se incluyen modificaciones en las reducciones por alquiler de vivienda, deducciones por obras de eficiencia energética y por adquisición de vehículos eléctricos, la actualización de dietas por gastos de desplazamiento y la prórroga del sistema módulos para autónomos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.