El portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en Les Corts, Juanfran Pérez, ha defendido una postura de «respeto absoluto a la Justicia» frente a la actitud de la oposición, que «cambia de opinión según los autos judiciales les beneficien o les perjudiquen». En este sentido, ha recordado que «Compromís criticaba a todos los jueces» cuando las resoluciones sobre el 'caso Oltra' no les eran favorables, o que el PSOE «cuestiona la independencia judicial o el buen hacer de los jueces» en torno a los casos del fiscal general del Estado, Begoña Gómez o el rechazo a la amnistía, entre otros.
Publicidad
El síndic popular ha hecho esta reflexión en torno a la investigación judicial de la gestión de la dana, de la que ha recordado que se encuentra todavía en una fase inicial de la instrucción. «Aún pueden pasar muchas cosas que no podemos anticipar», ha indicado Pérez. Si hay una reacción objetiva, en opinión del portavoz, es que «los propios damnificados por las riadas no están contentos y solicitan que comparezca el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo». En cualquier caso, al final de la instrucción se extraerán conclusiones y, mientras tanto, «tenemos que dejar trabajar a la Justicia».
Noticias relacionadas
En rueda de prensa tras la Junta de Síndics que ha aprobado el calendario parlamentario para los próximos meses, Pérez ha explicado que la actividad ordinaria de Les Corts se desarrollará con margen para acoger la tramitación de los Presupuestos de la Generalitat para 2025. El también secretario general del PPCV ha celebrado que Vox tenga voluntad de aprobar las cuentas frente a un Compromís que «se borra» de la negociación y un PSPV que «cambia cada día de opinión».
El portavoz popular ha reconocido que le gustaría que el Grupo Socialista rectificara su posición sobre el bloqueo de los órganos estatutarios y facilitara así, también, la sustitución de la Vicepresidencia segunda de la Mesa de Les Corts. En este sentido, ha insistido en que la voluntad del GPP es «mantener el compromiso que hemos mostrado desde el principio de la legislatura: que todos los partidos tengan representación en la Mesa de Les Corts», tal y como demuestra la presencia de Compromís en este órgano.
«Los políticos tenemos la responsabilidad de que todas las instituciones funcionen con normalidad democrática, y el Grupo Popular ha demostrado siempre mucha capacidad de diálogo», ha insistido Pérez. «Tenemos la obligación de mostrar cierto entendimiento, aunque a veces no sea posible el acuerdo. Lo que es una anomalía es que haya partidos que se nieguen a dialogar», ha concluido.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.