Borrar
Urgente El Hércules negocia la renovación del cotizado Javi Moreno
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante un debate de política general en Les Corts. EP

La 'fórmula Mazón': deducciones fiscales y políticas sociales como eje de la Generalitat

El presidente de la Generalitat anuncia nuevas bonificaciones en el Debate de Política General y un 'Imserso autonómico' tras la educación infantil gratuita

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 18:15

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tiene bien clara cuál es su hoja de ruta en la presente legislatura: reducción de impuestos en base a deducciones fiscales para las clases medias y una política expansiva de vivienda, consciente de que en estos momentos son los dos principales problemas de la sociedad. Uno, cómo estirar sueldos que aún son muy bajos en un contexto de inflación acumulada los últimos años; y la imposibilidad de muchas capas de población, especialmente los jóvenes, de acceder a un piso debida al elevado precio.

En estas dos cuestiones han sido los principales anuncios que el jefe del Consell ha hecho en el Debate de Política General celebrado este miércoles en Les Corts y con el que se abre el curso político 2024/2025. Mazón se ve con posibilidades de aumentar su ya importante suelo electoral (40 diputados) y, sobre esta base, construirá su segundo mandato: dirigiéndose a las clases medias con bonificaciones fiscales y políticas sociales.

De esta manera, el presidente ha avanzado que se va a «duplicar y hasta triplicar las deducciones por hijos y adopciones en la Comunitat Valenciana con mejoras en las deducciones para límites de renta de 30.000 euros en las declaraciones individuales y 47.000 en las conjuntas». Se duplican los actuales importes de la deducción por nacimiento o adopción: se pasará de los 300 euros actuales a 600 si se trata del primer hijo; a 750 si se trata del segundo y de 900 si se trata del tercero y sucesivos.

«Nada de deducciones para adquirir Lamborghinis, sino para comprar gafas, hacer deporte o ir al dentista«

Carlos Mazón

Presidente de la Generalitat Valenciana

Mazón ha rechazado las críticas de la oposición de una «supuesta bajada de impuestos a los ricos valencianos», una acusación similar a la que se realiza a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. «A pesar de que repiten esa mentira, nada de deducciones para adquirir Lamborghinis, sino para comprar gafas, hacer deporte o ir al dentista», ha respondido el jefe del Consell en contundente sentencia.

De cara al futuro, ha recalcado «que nadie tenga ninguna duda» que continuarán las bajadas de impuestos en la Comunitat porque la política fiscal, ha subrayado, también es «política social». «Toda esta es la supuesta rebaja para los ricos valencianos que tanto molesta», ha dicho, insistiendo en que se centra en las rentas medias y bajas.

El CICU volverá a Alicante en octubre

En el ámbito sanitario, Carlos Mazón ha anunciado un decreto para la Atención Primaria y Comunitaria para modernizar el servicio y la apertura de los CICUS de Alicante y Castellón en octubre, con una dotación de 2 millones de euros y que pasará de las 109 plazas actuales hasta las 153. El presidente de la Generalitat también ha asegurado que se creará una sede permanente del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) en la provincia de Alicante, lo que evitará que los policías locales tengan que desplazarse a Valencia todo un año para los cursos de formación.

Mazón ha avanzado también la congelación del canon del recibo del agua para 2025 y la eliminación de las tasas portuarias a la Generalitat de los barcos de pesca en la Comunitat Valenciana a partir del próximo 1 de enero como primera de las bonificaciones sectoriales. En el primario, se incluye una rebaja en un 60% el impuesto de transmisiones patrimoniales para las propiedades agrícolas, pasando del 10 al 4% para facilitar el relevo generacional, la actividad agrícola, la incorporación de nuevos agricultores y el mayor abaratamiento de la actividad agraria.

Para la industria, ha anunciado la bonificación específica del 50% del impuesto correspondiente a los Actos Jurídicos Documentados asociados a los Proyectos de Interés Autonómico. Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha expuesto que se creará 'Ivace+I Industrial Área HUB', una estrategia dedicada exclusivamente al desarrollo de suelo industrial dentro de la Comunitat Valenciana.

Viviendas para jóvenes y viajes para mayores

El segundo gran anuncio de Mazón ha sido la licitación de 1.500 viviendas protegidas antes de que finalice el año que se construirán sobre suelo público cedido por ayuntamientos adheridos al Plan Vive. El 40% de ellas será para los jóvenes.

Otra de las medidas sociales irá destinada a las personas mayores, con la creación del Programa Viaja +65, un bono cuyo objetivo es incentivar la demanda turística interna en la Comunitat Valenciana de mayores de 65 años en los periodos de temporada baja. Es decir, un Imserso autonómico que quiere replicar la buena aceptación del Bono Viaje implantado por el Botànic, por un lado, y por otro corregir las distorsiones que el programa nacional ha provocado los últimos años por la gestión del Gobierno central.

Mazón se lanza a por la población mayor después de que haya entrado en marcha en este curso su medida estrella: la educación gratuita de 0 a 3 años, que pretende blindar como ley.

El problema de la infrafinanciación

En los debes del presidente, Mazón es consciente de la necesidad de aumentar la financiación autonómica para poder desarrollar todas estas políticas. Lo primero, conseguir los 1.782 millones de euros anuales del fondo transitorio de nivelación para compensar la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana hasta 2027. Después, el cambio de modelo de financiación, si es posible.

Ha lamentado la «inexistente» interlocución con el Gobierno de España al respecto y ha criticado que la «única respuesta» de Pedro Sánchez y sus ministros a las cuestiones de la Comunitat Valenciana hayan sido «la indiferencia, el olvido y la burla».

El otro problema, en este caso político, es el gobierno en minoría que tiene el Partido Popular tras abandonar Vox la Generalitat y que le obligará a buscar sus votos para sacar adelante los presupuestos y las medidas que quiere llevar adelante. De ahí, que el síndic popular, Juanfran Pérez, se haya abierto a todos los grupos políticos a presentar propuestas y negociar las cuentas. Pero eso será otro debate.

el ámbito sanitario, Carlos Mazón ha anunciado un decreto para la Atención Primaria y Comunitaria para modernizar el servicio y la apertura de los CICUS de Alicante y Castellón en octubre, con una dotación de 2 millones de euros y que pasará de las 109 plazas actuales hasta las 153. También ha destacado la creación de un anillo radiológico para agilizar la lectura de las pruebas entre departamentos.

Respecto a la salud mental, ha informado de la licitación de 18 hospitales de día con 450 plazas asistenciales, a los que se sumarán otros 18 específicos para población infantil y juvenil, y que conformarán la «columna vertebral» del nuevo Plan de Salud Mental que se completa con las 22 unidades de detección precoz ya en marcha.

Asimismo, Mazón ha indicado que los tres primeros Centros de Atención Integral a las víctimas de violencia sexual de la Comunitat Valenciana abrirán antes de final de año, uno en cada provincia con atención las 24 horas del día y los 365 días del año. Por otro lado, ha anunciado una Ley de Voluntariado y una Ley del Tercer Sector.

El presidente de la Generalitat también ha asegurado que se creará una sede permanente del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) en la provincia de Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La 'fórmula Mazón': deducciones fiscales y políticas sociales como eje de la Generalitat

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email