

Secciones
Servicios
Destacamos
Colpisa/ Mateo Balín
Madrid
Viernes, 23 de febrero 2024, 20:55
Koldo García Izaguirre, quien fuera asesor del exministro José Luis Ábalos en Transportes entre 2018 y 2021, tejió una red familiar para «ocultar» las inversiones inmobiliarias que realizó gracias al «notable incremento» de su patrimonio por las comisiones percibidas con contratos públicos bajo sospecha. En libertad provisional desde el jueves por la 'operación Delorme', adquirió al menos tres propiedades en Benidorm (Alicante) solo cinco meses después de mediar entre los ministerios de Transportes e Interior para que adjudicaran a la empresa clave en la trama, Soluciones de Gestión, la compra de material sanitario en plena pandemia de coronavirus.
Con un papel «sumamente relevante y revelador» en los hechos investigados, dada su condición de escudero del ministro Ábalos y facilitador de la mercantil beneficiada con los contratos públicos -Soluciones de Gestión pasó de percibir 0 euros en 2019 a cerca de 54 millones en 2020 gracias a las nueve adjudicaciones-, Koldo García usó a terceras personas «con el objetivo de ocultar o al menos dificultar la verdadera titularidad de los bienes inmuebles» adquiridos, según la Fiscalía Anticorrupción.
Los investigadores, gracias a la información remitida por la Agencia Tributaria, han podido determinar el movimiento de dinero entre las cuentas de la familia García Izaguirre, los hermanos Koldo y Joseba, las mujeres de ambos e incluso la hija del primero. Precisamente, una de las viviendas adquiridas en Benidorm en marzo de 2022 se hizo con dinero de la cuenta de la niña menor de edad de Koldo García. En total, entre 2020 y 2022 se estima que Koldo García invirtió 1,5 millones del patrimonio obtenido con las comisiones (existen 138.000 euros de ingresos en efectivo sin justificar), préstamos bancarios, nóminas y pensiones para la adquisición de estos bienes en la provincia de Alicante.
Por ejemplo, la citada propiedad adquirida en Benidorm por 115.000 euros a nombre de su hija fue pagada a los vendedores con 11.500 euros en metálico y con cuatro cheques con fondos de la cuenta de la niña de dos años de edad. Un depósito que 48 horas antes había recibido nueve traspasos hasta elevar su saldo a 110.023 euros. Un dinero procedente, entre otros, de las cuentas de su tío Joseba, detenido también y que el jueves quedó en libertad sin medidas cautelares. También trabajó para sociedades del Ministerio de Transportes en la etapa de Ábalos.
En suma, para Anticorrupción existen indicios suficientes para concluir que existe «una organización criminal» que se dedicó a «conseguir la adjudicación» de contratos públicos aprovechando las urgencias de la pandemia y la falta de material sanitarios para los funcionarios. Con Koldo García, quien también fue consejero de Renfe y vocal del consejo rector del organismo Puertos del Estado, en el centro de los hechos gracias a su papel de mediador entre las partes. Lucrándose además con los contratos obtenidos por sus presuntos compinches de Soluciones de Gestión, que obtuvieron contratos por valor de 54 millones de varias administraciones pese a su nula experiencia en la venta y distribución de material sanitario, y menos desde China.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.