Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente del Papa que estará abierta toda la noche
Alejandro Soler y César Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados. EFE
Duelo alicantino en el Congreso de los Diputados por la DANA de Valencia

Duelo alicantino en el Congreso de los Diputados por la DANA de Valencia

César Sánchez y Alejandro Soler defienden al PP y el PSOE en el debate sobre la gestión de la tragedia entre acusaciones y reproches mutuos

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 14:27

Duelo alicantino en la tribuna del Congreso de los Diputados sobre la actuación del Gobierno central en la DANA de Valencia del pasado 29 de octubre. El ministro de Administraciones Públicas, Ángel Víctor Torres, ha comparecido en la Cámara Baja para dar cuenta de las acciones llevadas a cabo para paliar las consecuencias del temporal en la Comunitat Valenciana, a lo que los partidos políticos han dado réplica.

Las dos principales formaciones nacionales, tanto el PP como el PSOE, han optado por otorgar protagonismo a dos diputados alicantinos: el expresidente de la Diputación de Alicante César Sánchez y el secretario general socialista de la provincia y presidente del PSPV, el ilicitano Alejandro Soler.

Llama la atención que hayan sido dos alicantinos, y no valencianos, quienes hayan defendido la posición de sus partidos en un debate que está en el centro de la polémica por la actuación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el día de la tragedia y la posterior respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez las siguientes jornadas.

Por parte del PSOE, Soler ha insistido en achacar la responsabilidad de los efectos catastróficos de la DANA al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al señalar que ignoró todas las alertas que se venían produciendo y que apuntaban a fuertes lluvias para el martes 29 de octubre. Además, le reprochan que mantuviera su agenda a pesar de la información meteorológica y del estado de los caudales con la que contaba.

En ese sentido, ha reprochado al jefe del Consell que la Universidad de Valencia suspendiera las clases el martes 29 y la Diputación provincial envió a sus trabajadores a casa. «¿Tenían más información?, probablemente solo habían leído la prensa», que ese día ya advertía de fuertes lluvias y de posibles inundaciones.

En la cronología de los hechos, Soler Mur ha insistido en que la AEMET lanzó una alerta roja a primera hora de ese martes y que hicieron falta cuatro llamadas de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a la consellera valenciana para que pidiera el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Por el contrario, ha defendido la actuación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Soler ha insistido en que el presidente Mazón «es el máximo responsable de la emergencia» al que ha reprochado que con la información de la AEMET y de la Confederación Hidrográfica con la que contaba «mantuvo su agenda» y no estuvo con los «miles de valencianos que se estaban ahogando», ha lanzado.

Por su parte, el expresidente de la Diputación de Alicante César Sánchez ha protagonizado el turno del PP para acusar al Gobierno de Pedro Sánchez de no poner todos los recursos a su alcance tras la DANA por no declarar inmediatamente la emergencia nacional y de actuar por «cálculo político» al dedicarse a «atacar la gestión» de la Generalitat.

Además, ha arremetido contra la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera: «Este martes Teresa Ribera mintió. Es triste, pero nos preguntamos en qué estaba el Gobierno durante las dos horas y media más críticas del fatídico 29 de octubre, mientras el caudal del barranco del Poyo pasaba de 44 metros cúbicos por segundo a más de 1.700».

Sánchez ha asegurado que Ribera, en su examen en la Eurocámara «para el que tanto ha estudiado que incluso ha abandonado a los españoles», dijo que las «alertas se enviaron a tiempo» cuando, a su juicio, hay un «vacío de comunicación de la Confederación Hidrográfica del Júcar entre las 16.13 y las 18.43 horas» de ese 29 de octubre. De hecho, ha criticado que no hubiera «ni una llamada de teléfono» sino un «simple correo electrónico al Centro de Coordinación de Emergencias».

Tras censurar que ni Pedro Sánchez ni Teresa Ribera comparezcan en el Congreso, el diputado del PP ha afirmado que «no ha fallado el Estado» sino que ha «fallado el Gobierno de Sánchez». «Nos preguntamos cuántos recursos y cuánta ayuda no ha llegado a la Comunidad Valenciana por no haber declarado aquella tarde la emergencia nacional», ha enfatizado.

Además, el dirigente del PP ha acusado al presidente del Gobierno y sus ministros de tratar de «eludir sus responsabilidades», ya que, a su entender, «se han dedicado a atacar la gestión del Gobierno» de Mazón, «pagando campañas en redes sociales». «Hay errores políticos, hay errores humanos. Y luego hay cálculo político para convertir una tragedia natural y humana en una oportunidad», ha denunciado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Duelo alicantino en el Congreso de los Diputados por la DANA de Valencia

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email