Borrar
Urgente El Hércules negocia la renovación del cotizado Javi Moreno
Pleno de la Diputación. Diputación de Alicante
La Diputación de Alicante aprueba cinco millones en ayudas a municipios con prioridad para zonas en riesgo de despoblación

La Diputación de Alicante aprueba cinco millones en ayudas a municipios con prioridad para zonas en riesgo de despoblación

La corporación respalda la reivindicación de Busot para declarar Bien de Interés Cultural les Coves de Canelobre y pide la reposición de la Cruz de la Plaza de España de Callosa de Segura

Miércoles, 5 de febrero 2025, 17:22

El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado este miércoles por unanimidad la convocatoria de ayudas destinadas a municipios para la reactivación de la economía y el fomento del empleo. Esta partida vuelve a crecer este año un 12%, hasta alcanzar los 2.553.886 euros. La corporación provincial también ha dado el visto bueno a sendas líneas de subvenciones, dotadas en su conjunto con 2.300.000 euros, para la realización y mejora de infraestructuras hidráulicas.

«Desde la Diputación de Alicante vamos a movilizar de forma inmediata cerca de cinco millones de euros en distintas líneas de ayudas dirigidas a ayuntamientos en una prueba más del papel esencial que tiene la institución provincial en el apoyo y asistencia a los municipios. En este caso para la reactivación de la economía y el empleo y para la ejecución y mejora de infraestructuras hidráulicas», ha apuntado el presidente Toni Pérez al término de la sesión plenaria.

Ayudas de Desarrollo Económico

Las ayudas de Desarrollo Económico se destinarán a la modernización de mercados, el fomento de la agricultura, sostenibilidad del medio rural, organización de ferias y mantenimiento de huertos urbanos. Según el diputado Carlos Pastor, el 50% del presupuesto de su departamento se dirige a estas iniciativas.

Además, se priorizarán los municipios en riesgo de despoblación, recogido en la lista de la Agenda Valenciana Antidespoblación (Avant). De hecho las subvenciones llegarán a ser del 100% en aquellas localidades de menos de 5.000 habitantes.

El Grupo Socialista de la Diputación denuncia «la ineficacia de Toni Pérez y su equipo»

El grupo socialista en la Diputación de Alicante ha denunciado que la institución provincial está paralizada y estancada tras celebrar el último pleno ordinario. Vicente Arques, portavoz del grupo socialista, ha afirmado que «Toni Pérez y su equipo tienen a la Diputación provincial en una parálisis jamás vista. Están demostrando con creces que no les interesa trabajar. Anunciaron a bombo y platillo un Centro de Congresos y ahora anuncian que sigue sin fecha de inicio ni financiación».

Arques ha señalado que «la realidad es muy tozuda. Si hubieran cumplido con su palabra, hubieran dado pasos para que el Centro de Congresos fuera ya una realidad. La parálisis de la Diputación demuestra la ineficacia de Toni Pérez y su equipo«.

Para finalizar, Vicente Arques ha manifestado que «la Diputación cada día demuestra que está en una parálisis endémica que no solo demuestra su mala gestión, también deja patente la apatía de sus dirigentes».

En el caso de la celebración de ferias y eventos comerciales la ayuda será un máximo de 880.000 euros en aquellas localidades de hasta 60.000 habitantes. El máximo de esta ayuda será de 7.000 euros que podría llegar hasta 8.000 para los pueblos en riesgo de despoblación. También cuenta con ese mismo límite y condiciones el plan de subvenciones para la modernización de mercados, que alcanzará los 208.000 euros.

En materia de promoción económica, la línea sube a 450.000 euros, 50.000 más que el pasado año, y se dirige a ayuntamientos y organismos autónomos y cubre los gastos de organización de concursos y premios para proyectos empresariales, congresos y talleres para el fomento del empleo y el emprendimiento o la elaboración de directorios de empresas, entre otras actuaciones. La ayuda es de hasta 5.000 euros por solicitud y de hasta 6.000 para municipios de la lista de Avant.

Por otra parte, la Diputación invertirá este año 569.540 euros en las líneas de ayudas, tanto para gasto corriente como para inversión, destinadas al fomento de la agricultura y el sostenimiento del medio rural. Dirigida a municipios de hasta 10.000 habitantes, se dará cobertura económica en materia de gasto corriente – de hasta 3.000 euros de forma general y 4.000 a los que sufren despoblación- a reparación simple de acequias y márgenes, jornadas y talleres sobre agricultura ecológica y digitalización del sector agrario entre otras propuestas.

El presidente, de la Diputación Toni Pérez. Diputación de Alicante

También se subvencionará las acciones de inversión relacionadas con la agricultura como las obras de abancalamientos, recuperación de acequias o mejora de sistemas de conducción de aguas de regadío, entre otras. En este apartado, la subvención es de 3.500 euros por entidad, siendo de hasta 4.500 para los de menor población.

Finalmente, las ayudas para los huertos urbanos municipales serán de 170.000 euros para gasto corriente, y 276.341 euros para inversión. Dirigida a todos los municipios, en este apartado se incluyen ayudas para la instalación de acometidas de luz y agua, trabajos de preparación y roturación de terrenos en huertos urbanos y escolares municipales o la instalación de setos perimetrales para fomento de la biodiversidad. La cuantía total de la subvención será de 3.000 y 4.000 euros (Avant) en el capítulo de gasto corriente y de 4.000 y 5.000 euros (Avant) en el de inversión

Ayudas ciclo hídrico y transparencia

Asimismo, la corporación también ha dado el visto bueno esta mañana a las bases de dos convocatorias de ayudas de ciclo hídrico con un presupuesto total de 2.300.000 euros. Dirigidas a ayuntamientos, con estas subvenciones la Diputación sufragará la realización y mejora de infraestructuras hidráulicas de abastecimiento y saneamiento tanto que ejecuten los consistorios como la propia Diputación.

En materia de agua también se han aceptado hoy en el pleno las encomiendas de los Ayuntamientos de Alfafara, Millena y Tibi a la Diputación de Alicante de la gestión técnica y material de la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado de estos municipios.

Mociones

En el apartado de mociones, la corporación en pleno ha respaldado, a través de una propuesta presentada por el Grupo Socialista, la reivindicación del municipio de Busot para declarar Bien de Interés Cultural les Coves de Canelobre.

Por otra parte, desde el Grupo Vox se ha presentado una moción, a la que se ha incorporado una enmienda del PP, para reclamar la reposición de la Cruz de la Plaza de España de Callosa de Segura. La portavoz de Vox, Gema Alemán, ha argumentado que una sentencia de 2024 del TSJ-CV «ha reconocido su valor patrimonial y ha sentado las bases para su reposición» por lo que se insta a la Conselleria de Cultura a que se revise de oficio el expediente de autorización de la retirada y se restituyan los valores afectados.

Finalmente, el pleno ha rechazado con los votos de PP y VOX la moción formulada por Compromís, que sí ha contado con el apoyo del PSOE, para exigir el cumplimiento del acuerdo de plantillas y la ejecución de la resolución del TSJ-CV por parte de la Conselleria de Educación. Ximo Perles, portavoz de la formación valencianista, ha exigido «que se cumpla el acuerdo para la contratación de cerca de 1.900 docentes para el curso 2024-2025», tal y como establece la sentencia – ha dicho- advirtiendo de que «mientras no se ejecuta el daño es irreparable para los docentes perjudicados».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Diputación de Alicante aprueba cinco millones en ayudas a municipios con prioridad para zonas en riesgo de despoblación

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email