
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acudirá este viernes al Palacio de la Moncloa a reunirse a pecho descubierto con Pedro Sánchez. El consenso sobre la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana, que nadie niega, ha saltado por los aires en la sesión de control al Consell en Les Corts Valencianes celebrada este miércoles.
La Plataforma pel Finançament Just del viernes fue el adelanto de una ruptura que deja dos bloques diferenciados: uno, liderado por Mazón, que exige la deuda histórica provocada por la infrafinanciación autonómica y el fondo transitorio de nivelación. Otro, con el PSPV, que rechaza este instrumento, que daría en torno a 1.700 millones anuales a la Comunitat hasta que se apruebe un nuevo sistema de financiación autonómico.
Noticias relacionadas
Mazón se ha presentado en la sesión de control en Les Corts con un documento que recoge los 56 motivos por los que la Comunitat Valenciana «no puede esperar más» para recibir la financiación. Entre esos, figura un fondo transitorio de nivelación para igualar a la Comunitat a la media de comunidades hasta la reforma de la financiación.
Tras reprochar a los socialistas que no tengan «nada que decir» y hayan «renunciado» al fondo, les ha acusado de haber cometido «la peor traición a todo el mundo», hasta al expresidente de la Generalitat Ximo Puig, que «hace año y medio» solicitaba esta medida.
Respecto al documento de 56 motivos, el jefe del Consell ha explicado que ya se lo ha entregado a los sindicatos CCOO PV y UGT-PV y a la patronal autonómica CEV para que hagan «sus aportaciones», al tiempo que ha rechazado las críticas de Compromís de que se trata de «un papelito»: «Eso que llama papelito se trata de defender la Comunitat Valenciana».
Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, le ha cuestionado a Mazón «de qué consenso habla» cuando fue el PP el partido que «no estaba» en la plataforma Per un Finançament Just cuando se fundó. Además, ha preguntado al jefe del Consell «qué fondo transitorio defiende, si el de los expertos que trae más dinero a la Comunitat o el del PP que llevará a Galicia 700 millones más».
Los socialistas apuestan por una quita de la deuda de la Comunitat Valenciana, un ofrecimiento del Gobierno de Pedro Sánchez a cambio de aceptar el 'cupo' catalán.
Mientras, Compromís se mueve en medio. El síndic, Joan Baldoví, ha lamentado la subida de la deuda hasta casi 60.000 millones y ha criticado la «ruptura» de PP y PSPV en materia de financiación «tras años de trabajo y consenso».
«El mensaje al Partido Socialista es bien claro: ser de izquierdas no es incompatible con la defensa de los intereses valencianos por encima de todo, y Compromís lo demuestra», ha recalcado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.