Secciones
Servicios
Destacamos
Decía el famoso poema de David Webb Peoples titulado 'Lágrimas en la lluvia' que muchos conocemos, «Yo he visto cosas que vosotros no creerías…» (Rutger Hauer lo adaptó para su papel del replicante Roy Batty). Hoy hemos visto otra tanda de cosas que no creerías. Me duele lo que voy a escribir, pero un político o cualquier persona tiene en sí mismo un poder enorme: el de la coherencia, el de su verdad (aunque esté equivocado). Hoy todo eso se ha perdido o hemos visto una réplica de Pedro Sánchez en la Comunitat Valenciana. Hace tiempo que tengo esa sensación, de ver al alter ego del personaje encarnado en 'president' de la Comunitat Valenciana.
Pero eso es algo que desarrollaré más adelante, ahora me voy a centrar en aquello que todos hemos oído: el acuerdo para la aprobación de los presupuestos en la Comunitat. El acuerdo entre PP y Vox. Vaya por delante que, para mí, Vox es un partido democrático, que se presenta a unas elecciones, que es votado y que obtiene una representación institucional. Dejando clara mi posición sobre Vox, diré a su vez que también tengo discrepancias en algunos temas, no quizás por el fondo del asunto, pero sí en su manera de presentarlos y en su evidente inflexibilidad y rencor con aquellos que discrepamos de sus postulados algunas veces. Además de por su supervivencia, son, algunas veces, capaces de hacerle el juego al adversario, que es el sanchismo.
Como he dicho, se ha presentado el acuerdo sobre presupuestos de la Generalitat Valenciana. Los presupuestos son una herramienta importante para el desarrollo de los programas que impulsa el gobierno, sea este municipal, provincial, autonómico o nacional. Y, además, muestra cuáles van a ser las apuestas del gobierno año a año, así como en la legislatura. En este acuerdo, evidentemente y teniendo en cuenta la tragedia vivida en Valencia, seguramente buena parte de su confección estará en apoyar la reconstrucción. Hasta ahí nada que objetar. Todo lo contrario, alegrarme por los afectados. Una vez dicho esto, hay que entrar en materia y desgranar políticamente el acuerdo alcanzado.
La presentación del acuerdo ya es un mensaje, el que ha sido elegido presidente de la Comunitat Valenciana, la vicepresidenta (una fiel escudera) y la consellera de Hacienda y Economía (tránsfuga). Carlos Mazón fue elegido, pero nunca tuve la sensación de que fuera el 'president' sino más bien un 'conseller en cap'. Su manera de actuar durante este tiempo aciago para él, han ocurrido muchas desgracias y polémicas estériles (incendio del edificio de Campanar, la desgraciada dana, la polémica por Medicina) que no han mejorado su asentamiento en el poder. Uno llega a pensar que, después de tanto tiempo, otro alicantino llega a la Presidencia de la Generalitat y parece que todos los elementos hacen que, después de lo acontecido, nunca más vaya a volver un alicantino a dirigir esta Comunitat.
Vuelvo donde estaba. En el acuerdo con Vox que tanto remueve a la izquierda, que parece que ven más la paja en ojo ajeno que la viga en el propio. ¿De quién depende la continuación del Gobierno central? De un prófugo con un partido xenófobo y supremacista, por cierto, con siete votos de 350 que tiene el Congreso. Que Carlos Mazón siga los pasos de Pedro Sánchez es obvio desde su llegada al poder, véase los peones que ha ido poniendo en Alicante, los que ha ido poniendo en Valencia y a quien iba a poner al frente de À Punt, que iba a salir de aquella comida del Ventorro. Las similitudes son muchas. Dinamitó la estrategia de Feijóo para las elecciones del 23 de julio, no hablemos de la visita días después de la dana y antes de Pedro Sánchez. Por mucho que avale el pacto presupuestario de ahora, lo dudo mucho.
Carlos Mazón quiere seguir. No sé si hasta julio o hasta dónde, pero creo que comete un error. Creo que se está echando más barro encima del que debe llevar. Pactar con Vox no es lo mejor, pero tampoco lo peor, a mí no me escandaliza el pacto. A mí me escandaliza la prisión figurada en la que va a entrar voluntariamente alguien que en septiembre del 2023 se mantuvo firme en no aceptar ninguno de los postulados sobre inmigración y asuntos sociales de Vox. Pero seguramente el cambio de opinión es un punto más en la mutación de Carlos Mazón en Pedro Sánchez. El Partido Popular tiene varios problemas en la Comunitat Valenciana: el primero se llama Carlos Mazón; el segundo, el propio partido en las tres provincias y el tercero, buscar la solución a los otros dos, que no debe ser fácil. Si alguien se pregunta por qué digo esto si yo no soy del PP es porque me interesa todo lo que acontece a mi alrededor y considero al PP un gran partido.
Por último, para terminar y como este artículo va de presupuestos, no puedo dejar de comentar los presupuestos aprobados en la ciudad de Alicante, mi ciudad. No entraré en profundidad, pero sí haré alguna observación. Atrás, ni para tomar impulso. Una bajada del presupuesto, aunque sea pequeña (el del 2024 fue de 357 millones de euros y el de este ejercicio se queda en 346) es una mala noticia. El mensaje que se transmite es desolador, nos habla mal de la institución. ¿En qué sentido? De que es incapaz de llevar a cabo proyectos y eso nos daña la imagen de nuestra ciudad políticamente y reputacionalmente, que es próspera y poderosa y que puede y debe llegar a más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.