Borrar
Vista del Benacantil desde el parque de la Ereta Miriam Gil Albert
La Serra Grossa, el Benacantil y el Centro tradicional: tres senderos guiados gratuitos por Alicante en primavera

La Serra Grossa, el Benacantil y el Centro tradicional: tres senderos guiados gratuitos por Alicante en primavera

El 13 de marzo comienzan las inscripciones a las rutas urbanas | Cada uno de los recorridos cuenta con 50 plazas

Lunes, 13 de marzo 2023, 12:35

Llega la primavera y con ella el buen tiempo y la vida a las calles de Alicante. Pero además de tomar el sol en la playa o sentarse en una terraza la ciudad ofrece una red de senderos urbanos con los que conocer los parajes naturales de la ciudad.

Ya sea por uno mismo a través de la información de la web o apuntándose a los recorridos guiados que el Ayuntamiento de Alicante ofrece en su campaña Senderos de Primavera, por el décimo aniversario de estos caminos.

La actividad es gratuita y abierta al público general, eso sí es necesario inscribirse ya que hay un máximo de 50 plazas por itinerario, con el fin de poder ofrecer una adecuada atención al público participante, ya que cada itinerario estará guiado por dos educadores ambientales con el apoyo de personal del departamento de Educación Ambiental de la concejalía de Medio Ambiente.

Las personas interesadas en preinscribirse en los diferentes itinerarios, pueden realizarlo llamando al 965960034 (de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h) o en el correo electrónico: ceam.benacantil@alicante.es, realizando la inscripción dentro del periodo establecido para cada uno de los senderos, según se especifique en la programación.

Marzo

Sierra de San Julián - Serra Grossa

El primero de los senderos arrancará con un itinerario medioambiental por la Sierra de San Julián -la Serra Grossa-, la mañana del domingo 26 de marzo, ofreciendo desde la cima unas espectaculares panorámicas de la Bahía y la ciudad de Alicante.

Vista de la bahía de Alicante desde el Molinet Miriam Gil Albert

El itinerario también incluye un tramo por el cerro del Molinet de esta alicantina sierra de la que se utilizó su calcarenita como material de construcción en monumentos históricos de la Ciudad, tales como la Basílica de Santa María o el Monasterio de las Santa Faz, siendo conocida como 'Pedra de Santa Julià' o 'piedra juliana'.

Las inscripciones para este itinerario empiezan el 13 de marzo a partir de las 10 horas hasta agotarse las plazas.

2 de abril

Monte Benacantil

Coincidiendo con el inicio de la Semana Santa y la afluencia de visitas a nuestra Ciudad, el domingo 2 de abril se ha programado el sendero por el monte Benacantil en las laderas del castillo de Santa Bárbara, con la recepción de las personas inscritas en el Centro de Educación Ambiental (CEAM) Benacantil que contiene una interpretación sobre la fauna y flora de este espacio. Además, el recorrido enlazará sobre la Muralla con el parque de La Ereta.

23 de abril

Paseos y árboles singulares por el Centro Tradicional

La programación continuará con el itinerario de Paseos y árboles singulares por el Centro Tradicional para la mañana del domingo 23 de abril, donde se dará a conocer parte de la historia de esta zona a través de nuestro patrimonio arbóreo más representativo o llamativo, como el caso de los ficus centenarios de la plaza de Gabriel Miró, el Portal de Elche o el paseo de Canalejas.

A partir de mayo

Torres de la Huerta, el Cabo y monte Orgergia

A partir de mayo, los itinerarios pasarán a realizarse en las tardes de sábados alternos y la programación se centrará en los senderos relacionados con el entorno de la huerta. Así pues, el sábado 6 de mayo, el punto de encuentro e inicio de la actividad del itinerario ambiental por las Torres de la Huerta, será en la Torre Sarrió.

Desde aquí partirá un itinerario guiado que conjugará el conocimiento de la función que tenían estas torres de los siglos XVI y XVII con su actual valor y entorno medioambiental, realizando un recorrido circular de unos 8 km que se adentra en una porción de nuestra historia y que pasará por 11 de estas construcciones con la posibilidad de que se pueda visitar una de ellas.

Una de las Torres de la Huerta Tere Compañy

El itinerario ambiental por el Cabo de la Huerta se realizará el sábado 20 de mayo y partirá desde la playa de la Albufereta a las 17:00 horas. En esta ocasión las personas que se inscriban en este itinerario sólo tendrán la opción de realizar un recorrido lineal completo de unos 5 kilómetros de ida, a lo que se añadiría otros tantos de vuelta por cuenta propia, por lo que, debido a la duración y horario vespertino, la organización aconseja prever el regreso preferiblemente en transporte público.

El itinerario se iniciará en la playa de la Albufereta, transitando por la playa de la Almadraba, Cala Judíos, la microrreserva de flora en Cala Cantalares que forma parte de los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Comunitat Valenciana propuestos en la Red Natura 2000 (Unión Europea), después continuará por Cala Palmera hasta las inmediaciones del Faro del Cabo de la Huerta, finalizando en la playa de San Juan.

Para concluir los Senderos de Primavera, el sábado 3 de junio se realizará el sendero por el monte Orgegia que, con una superficie de 77 hectáreas, fue la primera actuación del Plan de Bosques Metropolitanos para el siglo XXI, en el término municipal de Alicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Serra Grossa, el Benacantil y el Centro tradicional: tres senderos guiados gratuitos por Alicante en primavera

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email