

Secciones
Servicios
Destacamos
De Los Ángeles a Chicago, carreteras infinitas en las que recorrer de este a oeste todo Estados Unidos. Así es la famosa Ruta 66, 4.000 kilómetros que representan la meca para moteros y amantes de los 'road trip'. Pero no hace falta cruzar el charco para disfrutar de un buen viaje que nos lleve a recorrer pueblos por caminos sinuosos mientras suena a todo volumen Highway to Hell en la radio del coche. El plan perfecto para moteros, familias y amigos está mucho más cerca, en la Ruta 99 de Alicante.
Y es que el norte de Alicante acumula en menos de 20 kilómetros los municipios más pequeños de la provincia, cuatro pueblos con menos de 100 habitantes a los que une una misma carretera: la CV-720 repleta de curvas imposibles entre paisajes de película. Benillup, Benimassot, Tollos y Famorca son la parte alicantina de esta ruta que ofrece la posibilidad de conocer algunas de las localidades más bonitas de toda la Comunitat, 24 de menos de 100 habitantes de Alicante, Castellón y Valencia.
El plan perfecto para realizar con amigos, familia, niños o en pareja y que además cuenta con una credencial para ir sellando en cada uno de los pueblos. Una vez completada la mitad de los municipios, se consigue un regalo totalmente gratis en la web ww.ruta99.gva.es. Pero, más allá de una ruta por el interior, supone toda una experiencia para descubrir la naturaleza, gastronomía y belleza de algunos de los lugares más desconocidos de la provincia.
Este pequeño pueblo cuenta con un encanto propio. Enclavado entre montañas, en el conocido valle de la Seta y con el telón de fondo de la Serrella, Famorca es un municipio de tres calles estrechas y empinadas, perfecto para un paseo breve.
En los en los alrededores se pueden ver las pinturas rupestres del morro de l'Asdarbalet, así como un pozo de nieve situado en la umbría de la Serrella que permite descubrir oficios y tradiciones ya desaparecidas. Además, desde el pueblo surgen varias rutas de las que disfrutar caminando o a pie, como la del barranco de Malafí, el Pla de la Casa o el Pla de la Cova.
Como todo pueblo, Famorca también cuenta con un bar, que sirve a la vez de negocio y de centro de encuentro para sus 48 habitantes. El Bar La Font es el lugar perfecto para comer el tradicional gazpacho de montaña o el arroz al horno que son típicos en la zona, además de contar con una amplia terraza y ser 'petfiendly'. En este mismo local se puede lograr el sello de la ruta 99.
Tollos cuenta con el honor de ser el municipio más pequeño de Alicante pero al mismo tiempo sus calles están llenas de historia. Fue refugio de los moriscos en la Edad Media y su trazado de calles intrincadas está lleno de rincones preciosos.
Entre sus monumentos está la actual iglesia, cuyo campanario es el único resto que queda en pié de lo que fue la fortaleza islámica inicial del municipio. Este pueblo está rodeado de almendros por lo que una visita en plena época de floración ofrece paisajes únicos con las montañas pintadas en blanco y rosa. Además, en Tollos se pueden visitar los tres abrigos de Cover Roges, donde se pueden encontrar muestras de arte rupestre macroesquemático.
Tollos es el lugar perfecto para empaparse de la vida de pueblo, el Arrabal Bar -el único establecimiento hostelero del municipio- es el principal lugar de reunión para los vecinos. Pero además, es el lugar perfecto para disfrutar de un buen almuerzo con bocadillos y cocas caseras que harán las delicias de cualquier visitante. No te puedes perder uno de los platos más típicos de la zona, los figatells.
Si lo que buscas es el plan de fin de semana perfecto una visita a Benimassot puede ser una buena opción. A este pequeño pueblo se le conoce como 'el mirador de la Serrella' y es un espacio espléndido para contemplar los valles y sierras de la zona. Además, sus calles estrechas y empinadas, flanqueadas por casas blancas lo convierten en un lugar pintoresco y perfecto para pasear.
Pero, además, puede ser el punto de partida perfecto para aquellos que quieran hacer rutas y actividades en la naturaleza. Desde sus calles puede empezarse una caminata circular por el barranco de Malafí en el también podremos encontrar varios abrigos con pinturas rupestres.
Benimassot es uno de los pueblos más grandes de la ruta 99 alicantina. Así que cuenta con varias opciones para degustar los típicos arroces al horno, las 'coques fregites' o 'pilotes de dacsa', algunos de los platos tradicionales de la zona. Entre ellos el Mia y el restaurante del hotel rural Valhalla.
Benillup es justamente uno de los pueblos al límite de entrar en esta Ruta 99. Sin embargo mantiene todo el encanto de los pueblos pequeños donde la vida pasa a otro ritmo.
Un paseo por sus calles nos traslada a otra época en la que la vida iba y venía al ritmo de las estaciones y recogidas de almendros. La población es de origen musulmán, quienes le dieron su nombre. El topónimo deriva del árabe Bani (hijo de) y Lubb del latín lupus, que significa «hijo de lobos».
Este pequeño pueblo es el punto de partida perfecto para algunas rutas de montaña como la circular que lleva a recorrer el río Serpis o la ascensión a la Sierra de Almudaina.
Benillup cuenta con un bar restaurante, El Balcó, en el que se podrán disfrutar de sus famosos arroces además de diferentes tapas tradicionales y bocadillos, por lo que es uno de los locales favoritos para grupos de amigos y familias para reponer fuerzas antes de seguir con la Ruta 99.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.